Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 13 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 16 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 18 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
Monthly Archives: March 2011
¿Habrá muertos de hambre?
March 30, 2011 — 11:00 pm Es preciso puntualizar. En el México de mis recuerdos hablar de los muertos de hambre era sinónimo de pelagatos, pelados, mequetrefes, nacidos para macetas, porque no pasarían del corredor; eran los pobres diablos, los … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Perversa reforma laboral
March 29, 2011 — 11:00 pm ¿Qué puede ser peor que perder el futuro? Para comprender mejor la razón de la pregunta, transcribo la breve conversación sostenida con el despachador de gasolina de la estación a la que por norma … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
¿Está frustrado Calderón?
March 29, 2011 — 12:00 am Resulta inquietante el uso de adjetivos destinados a personalidades políticas, sobre todo cuando las palabras elegidas son colindantes con el ámbito de la medicina e incluso el de la psicología; inquietan más cuando son … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Violencia impune y periodismo
March 28, 2011 — 12:00 am Debiera entusiasmarnos el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, pero no podemos pecar de optimismo, pues como dijera Luis Echeverría Álvarez: para qué nos hacemos, si ya todos nos conocemos. La verdad … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Vuelos controlados por Patricia Espinosa
March 25, 2011 — 12:00 am Las exigencias de seguridad nacional y las estrategias de geopolítica de Estados Unidos se modificaron, primero como consecuencia de la caída del Muro de Berlín; en segundo lugar, como respuesta al peso económico y … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Pemex y la SCJN, fuentes de corrupción
March 24, 2011 — 12:00 am Lo mejor y lo peor de los mexicanos se exhibe en su relación con el petróleo, sobre todo tras el boom ocurrido durante el sexenio 1976-1982. Pemex, desde su creación, es piedra angular de … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
TV Azteca y Televisa: el burro hablando…
March 23, 2011 — 12:00 am La confrontación entre el grupo Carso y el poder bicéfalo de la televisión en México, cuyas cabezas son Televisa y TV Azteca, pudiese resultar benéfica para la sociedad si se quiebran los monopolios, bajan … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Reorma fiscal y sucesión presidencial
March 22, 2011 — 12:00 am Felipe Calderón Hinojosa, supuesto presidente de todos los mexicanos y no exclusivamente de sus simpatizantes, militantes y agradecidos, así como los integrantes del CEN de Acción Nacional, supeditan el futuro de México a su … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Pascual, ¿víctima del descolón presidencial?
March 21, 2011 — 12:00 am Lo que cunde hoy en el mundo político es la ausencia de imaginación, lo basto en la función diplomática, la descalificación o el desconocimiento de las formas. Eso tiene un costo. Desconocemos cuál, pero … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Japón y la filosofía del miedo
March 18, 2011 — 12:00 am Son contradictorios y quizá hasta ambiguos mis sentimientos hacia la cultura japonesa. Ese estilo de vida que se somete a un emperador al cual no pueden ver, de idéntica manera a como cazan ballenas en … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment