Intemperancia presidencial y caravana a Juárez

May 26, 2011

— 12:00 am

Atentos debemos estar, debido a la confrontación política propiciada por el presidente Calderón y su partido contra una amplia mayoría de la sociedad, pues las consecuencias de un hecho ya irrefrenable se anuncian graves.

El presidente constitucional de todos los mexicanos eligió el camino difícil, por ser él quien se venció a la intemperancia verbal -en los términos bíblicos usados por el apóstol Santiago en su epístola universal-, cuyo resultado inmediato es fomentar la confrontación, pues está decidido a ganar la elección presidencial en 2012, en términos idénticos a como lo hizo en 2006, sin detenerse a meditar ante la gravedad de una predecible desaparición del Estado producto de la Revolución, y una profunda fractura social.

Si el trece de mayo último, ante los 1,800 delegados de Acción Nacional en diferentes cargos federales de los estados de la república, el tono y el lenguaje convocaron a la victoria contra la delincuencia organizada y al triunfo electoral, sustentado el discurso en la descalificación política y social de un pasado que, para todos efectos, él considera necesario borrar de lo que queda de la historia patria, porque todo lo malo, lo nefando, lo perverso padecido por los mexicanos, procede del PRI. Es posible que ese día haya pronunciado su arenga, sin haber meditado lo suficiente en las propuestas de lo que ya es el Movimiento por la Paz con Dignidad, que tiene ya asombrosa respuesta por parte de la sociedad; puede ser tan importante, que si no es sometido a la represión el directorio de ese movimiento, o cooptado, la idea que Felipe Calderón Hinojosa tiene del futuro de México, caerá en el vacío.

El Movimiento, que crece, aglutina, se fortalece en ideas y propuestas concretas para conceptuar y crear el proyecto de la transición requerido para refundar la República, representa una apuesta por el futuro diametralmente opuesta a lo instrumentado, como políticas públicas, por el gobierno federal. Pero ¡claro!, Felipe Calderón puede encontrarse con un Mariano Rajoy Brey. Si así ocurriera, la sociedad pagará el costo de la globalización.

Considero oportuno recapitular. Si no sucede nada, el 10 de junio próximo, el Movimiento aglutinará la representación de muchas y diversas organizaciones civiles y no gubernamentales, que en un pacto se comprometerán a pugnar porque quienes han de cumplir con el mandato constitucional, a) Establezcan un nuevo camino de paz con justicia y dignidad; b) Inicien procesos transparentes de investigación, procuración y administración de justicia; c) Se comprometan a poner fecha al fin de la estrategia de guerra, y a asumir un esquema de seguridad ciudadana; d) Cumplir con lo establecido en las leyes, para erradicar corrupción e impunidad; e) Definir e iniciar el combate a la raíz económica de las ganancias del crimen; f) Concebir y proponer un plan de emergencia nacional de apoyo a la infancia y juventud, crear oportunidades reales para ellos, y g) Impulsar la democratización y nuevos medios de participación ciudadana en el país.

El anuncio del inicio y trayecto de la caravana por la paz hacia Ciudad Juárez, donde se firmará el Pacto, genera expectativas en distintos sectores y lugares, lo que favorece la construcción de una red social, que ayudará a establecer parámetros y bases para hacerle zurcido invisible al tejido social.

El próximo cuatro de junio la Caravana sale de Cuernavaca. Pasará por el Distrito Federal, Toluca, Morelia, Guadalajara, León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Torreón, Saltillo, Monterrey y Chihuahua, para llegar finalmente a Juárez el 9 de junio. Anunciaron que si las condiciones lo permiten, además de las actividades del 10 de junio, podrían realizarse una serie de actos binacionales el 11 de junio, en El Paso, Texas, junto con organizaciones y personas de ese país y mexicanos emigrados.

El propósito de convocar al Pacto, es generar compromisos entre distintos movimientos ciudadanos, para sumar en todo el país las fuerzas necesarias que ayuden a crear las condiciones políticas y sociales que lleven al cumplimiento del Pacto, a convertir en política pública la transición, e instrumentar por medio de las distintas instituciones del Estado.

Además, se anunció que el presidente Felipe Calderón aceptó el diálogo público y transmitido por televisión, lo que obliga a las organizaciones civiles a insistir que la señal no dependa de CEPROPIE exclusivamente. Podría buscarse la opción de usar el canal judicial, además de repetidoras de la iniciativa privada, para garantizar que no haya impedimento para que la nación escuche lo que en el diálogo se discuta, proponga y acuerde.

Ante este panorama, el presidente Calderón se ha vuelto intemperante. En sentido opuesto a lo dicho en el centro Banamex a sus mil 800 promotores del voto, en su visita a Ciudad Juárez, el fin de semana, llamó a la unidad sin regateos, a olvidar colores partidistas y dejar atrás recriminaciones y señalamientos absurdos.

¿Asumiría él, el compromiso de no confrontar con el discurso, de evitar que prevalezcan sus fobias sobre el bienestar de la nación, o continuará como hasta hoy, culpando a Andrés Manuel López Obrador y al PRI?

Piensa ya en el juicio histórico Felipe Calderón Hinojosa, pues a su llamado a la unidad, siguió la advertencia, pues considera -lo que es una ventaja- que el grupo en el poder encabezado por él, podría ser recordado como la “generación perdida en la división, encono e irresponsabilidad, en la división de poderes, de órdenes de gobierno, en colores partidistas para hacer lo que no debería hacer y para no hacer lo que debía”.

Insisto en lo acá apuntado el 16 de mayo último. Pronto veremos qué tan democráticos son sus propósitos para con México, para con el Movimiento por la Paz con Dignidad, porque si como se anuncia, la respuesta social rebasa al Estado, lo que procederá será reformar total, íntegramente los modelos político y económico que tienen trabada la transición; será en este contexto que el canon de la sucesión presidencial deberá cambiar, pero no posponerse o cancelarse, como lo quisieran las brujas de Macbeth.

gregorioortega.wordpress.com

@OrtegaGregorio

6 Comentarios »

  1. ES CIERTO, ‘ “…para hacer lo que no debería hacer y para no hacer lo que debía”…’ SIN EMBARGO, COMO DICEN EN MI PUEBLO, :P OR LA VISPERA SACO EL DIA…” Y YA CALDERON HA DADO MUESTRAS DE TERQUEDAD Y TOSUDEZ….LAS VOCES QUE SE ESCUCHEN EN CIUDAD JUAREZ DEBIERAN DE SER ATENDIDAS TAMBIEN POR EL PODER JUDICIAL Y EL PODER LEGISLATIVO, PERO EN ESTE ASUNTO NO HAN DICHO “ESTA BOCA ES MIA….”, CUANDO TAMBIEN TIENEN UNA RESPONSABILIDAD DIRECTA….PARECIERA QUE SOLO EXISITIERA UN SOLO PODER CONSTITUCIONAL Y ES EL QUE MAL QUE BIEN HA RESPONDIDO A LA CONVOCATORIA DEL MOVIMIENTO….Y LOS OTROS DOS? SU OMISION EN ESTO, COMO EN TANTAS OTRAS COSAS, HA SIDO DELIBERADA….

    SALUDOS GOM!!!

    RP

    Comment by RP — May 26, 2011 @ 5:45 am

  2. Estimado Gregorio los movimientos sociales como el de Javier Sicialia con claras dinamicas autonomas permite una serie de modificaciones en la correlacion de fuerzas,es una representacion de la realidad social que construye su identidad y avala su legitimidad.Es una forma de accion colectiva conformada por multiples actores sociales que comparten en comun el desprecio y la humillacion a que son sometidos por el poder asi como la exclusion y la invisivilidad a la que se les pretende condenar,de alli que su lucha sea auto-afirmativa y pase en primer lugar por mostrarse,por expresar su existencia,por hacerse “visibles” destacando todo aquello que constituya su identidad.El mantener su autonomia permite rechazar mediaciones externas sobre todo aquellas expresadas por los partidos politicos.Es un movimiento de protesta y rebeldia pacifica,con principios bases muy fuertes y perfectamente mencionados que tiene como objetivo una profunda transformacion social y politica sentida como injusta y opresiva,cuestionar el estatus quo del poder politico en vigencia ,por esta razon son vistos como una amenaza y suversion.Pero el lema de este movimiento es de un valor incuestionable:”por laPaz con Dignidad”algo que el ser humano necesita recuperar y mas en Mexico,algo a lo cual el mexicano no estaba acostumbrado y pensaba que no podia lograrlo,algo que el gobierno,los partidos politicos,las instituciones ineptas no esperaban pues no hay color politico por detras,hay hartazgo,un ya basta.Tiene ademas puntos especificos de reclamo,por todo ello no importa si se lo escucha,se lo entiende,hoy por hoy lo importante es apoyarlo,difundirlo,plegarnos al mismo,hacernos sentir,indignarnos!!!

    Comment by leonor — May 26, 2011 @ 6:12 am

  3. Viene mucho al caso con la columna de RRP de ayer, como bien lo relaciona Leonor: se trata de reposicionar en el plano más alto los valores y principios fundamentales del ser humano, es decir, la dignidad en su más amplio sentido. Si este fuera el objetivo primordial, el asunto de la transición del modelo político sería asunto sencillo, ¿no creen?
    Nunca mejor dicho, RP, los más altos funcionarios y representantes del Legislativo y del Judicial deberían ir a dar la cara en cadena nacional para la firma del pacto, porque no tienen ni pizca de vergüenza y son lacayos de los intereses de sus partidos políticos y de los poderes que los tienen bien compraditos. Hagamos un llamado a que dejen de serlo y se comprometan en trabajar para recuperar la dignidad de nuestra nación.
    Finalmente, sería interesante que Don Gregorio nos regalara un poco más de su fino análisis con la mención del Sr. Rajoy, presidente del Partido Popular de España, y seguramente el siguiente Jefe de Gobierno de aquél país el año que entra, porque el afortunado surgimiento del Movimiento por la Paz con Dignidad no elimina por arte de magia la realidad de la “Marea de Mierda” y la “Gran Estafa Internacional”.

    Comment by Joe Teuffer — May 26, 2011 @ 10:10 am

  4. GRACIAS MI ESTIMADO JOE…Y FIJATE JOE QUE EXTRANAMENTE MIENTRAS SURGIA EL MOVIMIENTO EN ESPANA, QUE EXPRESA TAMBIEN EL HARTAZGO POR LA CRISIS Y LA FALTA DE SOLUCIONES, CUALQUIERA DIRIA QUE ESE MOVIMIENTO SOCIAL TENDERIA A IDENTIFICARSE CON EL PSOE Y NO, LA GENTE VOTO POR EL REGRESO DE LA DERECHA…COMO DIJO LORENZO MEYER HOY: LA IZQUIERDA DISFRAZADA DE DERECHA Y LA DERECHA DISFRAZADA DE IZQUIERDA…MUY TRAMPOSOS TAMBIEN LOS PARTIDOS ESPANOLES…A VER QUE TANTO LES DURA EL GUSTO, DESPUES DEL MUY PROBABLE TRIUNFO DE RAJOY….LEONOR COMO SIEMPRE CONCEPTUOSA, OJALA QUE EL MOVIMIENTO ENCABEZADO POR SICILIA NO CEDA A LAS PRESIONES GUBERNAMENTALES Y DE PARTIDOS POLITICOS, Y QUE SE MANTENGA VIVO Y ACTUAL, ASI COMO ESTAN VIVAS Y ACTUALES LAS DEMANDAS, EL HARTAZGO, LA MISERIA, LA IMPUNIDAD, LAS PROSPERIDAD DE ALGUNOS CON BASE EN LA EROSION DE LA GRAN MAYORIA….

    SALUDOS!!!

    RP

    Comment by RP — May 26, 2011 @ 10:39 am

  5. CORRECCION: NO LO DIJO LORENZO MEYER, LO DIJO HECTOR AGUILAR

    Comment by RP — May 26, 2011 @ 10:40 am

  6. Estimado RP gracias y quisiera comentarle: por motivos de gran curiosodad he podido seguir muy de cerca lo ocurrido en Espña y les puedo garantizar que nada tuvo que ver con la caida de Zapatero o sea de el PSOE, el M15,si impacto en los ultimos momentos en su estrategia de campaña porque muy maliciosamente Sujoy trato de acomodarlo a sus criticas contra elLos,cuya caida se la debe basicamente al nivel de desempleados o parados como le dicen,a la falta de oportunidad para los jovenes,al modelo economico instrumentado y al boom inmobiliario.Algo que Aguilar Camin,no raro en el ,se olvido de comentar que paradojicamente la Izquierda Unida alcanzo su nivel mas alto de votacion,transformandose en la tercera fuerza y es con quien se supone se unira el PSOE en las comunidades y municipios donde hay ballotage,tambien no comento algo realmente soberbio pese a todos los esfuerzos que hicieron para que no se les permitiera entrar en la eleccion acusandolos de “terroristas” que fue el gran resultado obtenido por el Bildu que desenmascaro a muchos,union de partidos pequeños del movimiento vasco.El M15 se mantuvo en todo momento en una aguda critica al modelo economico,a la falta de empleos y a los partidos politicos,no politizando hacia nadie en ningun momento su protesta sino exigiendo cambios y hacerse sentir,eso es lo que nosotros debemos hacer,acompañar y engrandecer este movimiento sin filias y en beneficio de la dignidad perdida y con Paz,gracias tambien a Joe Teuffer.

    Comment by leonor — May 26, 2011 @ 12:47 pm

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s