Garcia Luna, para presidente

May 31, 2011

— 12:00 am

Agradecidos deben estar quienes gozan de la oportunidad de vivir en la época de la alternancia, del despertar de la consciencia nacional, manifestada en la confrontación mediática a causa de la obsecuencia de Genaro García Luna, héroe incontrastable de la lucha contra la delincuencia organizada, de quien los mexicanos aprenden que <ni con la violencia ni con la tergiversación tendenciosa de los hechos, se puede alcanzar una verdadera seguridad>, al contrario de cómo quiere hacerlo creer a la comunidad internacional Florence Cassez, oportunista usufructuaria de la recreación con fines informativos.

Se han visto mezquinos quienes le regatean el reconocimiento a su labor, tan intensa y trascendente, proveedora de soluciones definitivas; se vio obligado a recibir una condecoración del gobierno de Colombia, pues con él los gobernantes latinoamericanos comprendieron lo que Nietzche adujera en referencia a la administración de justicia: <quien la busca con demasiado empeño y dedicación, en realidad no busca justicia sino venganza>.

Sí, esos perredistas mezquinos y contradictorios, como descubriera un genial columnista, quienes sin ver la viga en el ojo ajeno por su proceder con Julio César Godoy, regatean el mérito a ser condecorada la sacrificada tarea del ingeniero Genaro García Luna, porque sin detenerse en tarea, pone en riesgo su vida y su papel en la historia del país; porque emprendió la lucha, a sangre y fuego, contra de los barones de la droga, absolutamente seguro de ser ese el único camino para detenerlos, arrebatarles el poder que se adjudicaron, y recuperar el uso legítimo de la violencia, como facultad exclusiva del Estado.

Esta sociedad de ciegos, de sordos, de obtusos, no ha sido capaz de comprender que 40 mil muertos, huérfanos por miles, viudas, padres que pierden a sus hijos y con ellos su sustento, más las lesiones anímicas y el miedo a estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado, el miedo real a convertirse en daño colateral, nada significan por la paz social que obtendrá la patria, por la consolidación de la economía, por la seguridad jurídica, por la posibilidad de ofrecer garantías a esos medrosos propietarios que huyeron, para dejar en manos de los sicarios o narcotraficantes negocios, granjas, casas, propiedades de todo tipo, que cesaron de producir y lesionaron el PIB. ¡Vaya con esos malos mexicanos!

No es posible que le regateen méritos al secretario de Seguridad Pública Federal, ingeniero Genaro García Luna, quien por su desempeño, por su dedicación, por las difíciles tareas a su cargo, debiera ser reconocido por todos los mexicanos, y para obviar las confrontaciones políticas y ahorrar el dinero de las campañas políticas, debieran postular los partidos al cargo de presidente de la República, en una candidatura única, como se pensó que puede serlo Luisa María Calderón, para la gubernatura de Michoacán.

Con el ingeniero al frente, quedarán atrás las confrontaciones, los malos mexicanos se sumarán a los buenos, y en un sexenio de intensa paz social, esta nación, esta patria será capaz de insertarse en la globalización y encontrar su lugar en el mundo, para desmentir a los críticos, a los incrédulos darles una razón para creer, y a los opositores sumarlos a la causa del <>, a efecto de que las políticas públicas se ensayen tantas veces como sea necesario, para que den buenos resultados y sean creíbles.

Con el ingeniero García Luna como presidente de la República, este país podrá salir del marasmo en que se halla inmerso, y definirá y construirá, de una vez y para siempre, su política de seguridad nacional, tal como lo describe José Rubén Rivas Peña en el libro colectivo El uso legítimo de la fuerza.

Con Genaro García Luna como presidente de México, se evitará lo que E. Raúl Zaffaroni y Renato L. Vanelli-Viel diagnostican en el libro citado:

“Entre los problemas que se desprenden de esta crisis global, encontramos la incertidumbre tanto física como moral del ser humano, como una cuestión central. Los seres humanos nos sentimos desmoralizados, abatidos. Es fácil encontrar en la calle opiniones que muestran un inconformismo absoluto, que lleva la idea de que no hay alternativa para el cambio.

“La vida actual, sometida a las leyes del mercado, es incierta. El trabajo, la educación, la seguridad pública, la familia, los beneficios jubilatorios… Como consecuencia de la desaparición de la ayuda social, han entrado, cada vez con mayor asiduidad, medidas políticas que aumentan la exclusión social… En este marco, el tema de la seguridad ha acaparado la atención, quizá como nunca, de las agendas políticas. Se ha convertido en un tema central para aspirar al gobierno, en las distintas campañas y programas electorales… Ante la expansión de la pobreza y de los conflictos sociales… nos alejamos del modelo ideal del Estado de Derecho soñado por la modernidad, y vivimos cada día más inmersos en estados de policía antimodernos”

Todo lo anterior quedaría olvidado, superado, porque el ingeniero Genaro García Luna puede ser todo, menos un policía antimoderno, y con él en la presidencia de la República, tendrían asegurado el México del futuro, de la posmodernidad, de la globalización.

¡Por favor!, no sean mezquinos, permítanle usar su condecoración sin mayores regateos, porque sin él no podrá pasarse de la alternancia a la restauración, pues al fin es lo que pretenden hasta los políticos de Estados Unidos. Puede constatarse en los cables de Wikileaks confiados a La Jornada: “En su oferta, contenida en el cable 07MEXICO983, García Luna pedía establecer protocolos para hacer posible ese intercambio de información de inteligencia de alta calidad.

“La oferta de García Luna ocurre cuando Chertoff visita en México a la plana mayor del nuevo gobierno (2007) para plantear las prioridades de Estados Unidos. Solícito, el flamante titular de la SSP anunció a Chertoff la contratación de 8 mil nuevos agentes y “expresó su esperanza de que el Departamento de Seguridad Interior (o DHS, por sus siglas en inglés) pueda ayudarle a establecer programas para asegurar la integridad de (los agentes de) su fuerza.

“A pesar de la confianza, García Luna pide una orientación clara respecto a los puntos adecuados de contacto con el DHS. Dado que ambos gobiernos tienen complejos sistemas federales de seguridad pública, argumenta, a veces hacen conexiones erróneas”.

Lo que se puede evitar, con el ingeniero como presidente, pero no quieren entenderlo. ¡Vaya mezquindad de esos malos, muy malos mexicanos!

gregorioortega.wordpress.com

@OrtegaGregorio

5 Comentarios »

  1. Sarcastica y muy ironica la nota,una de las causas de la hecatombe de los sistemas de gobiernos que se han venido realizando en America Latina y en Mexico, en especial en estos dos ultimos sexenios es que sus dirigentes se hacen pasar por mansos “corderitos”,por chistosos (Fox y Calderon),que prometen y preparan el terreno para presentar al pueblo discursos,promesas y programas de gobierno que jamas realizaran,elocuentes en campaña,charlatanes con quienes los oyen para despues desfraudarlos y terminar con la esperanza de su pueblo,dejando tras de si una huella de corrupcion,de retroceso en el Pais al cual le habian prometido bienestar y progreso.Slovodan Milosevic,segun testimonio de quienes lo conocieron se gano la simpatia y el corazon de sus simpatizantes de nacionalidad serbios por su discurso,sin embargo instigaba el exterminio de albaneses que ocupaban algunos puestos de la antigua Yugoslavia.Mentia con mucho aplomo,despreciaba la vida ajena y las relaciones humanas,pero sin embargo pretendia lucir simpatico,banalizando las cosas serias,negando las realidades,relajando los asuntos graves y haciendo chistes de mal gusto,alento las matanzas de Kosovo mas alla de la crueldad de una guerra cualquiera y el mundo comenzo a pensar que el problema no era solo politico sino psicopatologico.Milosevic utilizo esto como instrumento de un pueblo victimario y al cabo de diez años condujo a su pueblo a una profunda division social,pobreza,desempleo,corrupcion,represion y miedo.Su lugarteniente,mano derecha,protector y ejecutor de todo este desvario fue Ratko Mladic,”el carnicero de los Balcanes”,genocida,amante de los medios que reflejaran “sus hazañas”(en Srebrenica sin ningun tipo de reparo hizo gala de su locura frente a los periodistas de radio y television que cubrian la “guerra”)temido y odiado por sus enemigos,siendo su maxima “Nunca ordenar la retirada” aunque hubiese miles de victimas.Los nombres no han sido cambiados,porque se refieren a una historia verdadera,pero la historia tiende a repetirse.Cualquier semejanza con la realidad debe ser considerada como pura coincidencia,un puño que se hiza contra la no violencia.

    Comment by leonor — May 31, 2011 @ 7:32 am

  2. Mejor todavía, Gregorio, García Luna podría dar clases multitudinarias de lectura y escritura, superando la que hubo en el Monumento a la Revolución. Y es que los estadounidenses se quedaron maravillados de escucharlo en su habla tan clara, admiraron su brillante pensamiento, se embobaron en su lectura sin osbtáculos, algo que no hemos entendido los mexicanos pero exaltan esos columnistas a quienes te refieres. Como presidente o preciso, adiós el rezago educativo en México. Un abrazo.

    Comment by Jorge Meléndez Preciado — May 31, 2011 @ 8:19 am

  3. La semana pasada se puso en la mesa de discusiones la posibilidad de quitarle la nacionalidad a Genaro García Luna (GGL), por haber recibido y portado una medalla que le otorgó el gobierno colombiano sin permiso del legislativo. Aunque sí hay motivos legales para acabar políticamente a este personaje, los partidos de oposición no quisieron entrar de lleno a la pérdida de la nacionalidad pues supusieron era un juego que puso a su disposición Los Pinos, en un afán de tener en el ojo del huracán mediático a García Luna, apoyados por Televisa. Para Calderón su sucesor natural sería el que cobra como secretario de Seguridad Pública y la pretensión de mantenerlo con alta exposición mediática corrobora esa idea, pero los tiempos políticos no corren a favor del chaparrín ni de GGL. De hecho ayer inició una campaña que recuerda a Pedro Aspe, por aquello de los mitos geniales, la propaganda se llama “los 10 mitos de la lucha por la seguridad”, en donde quieren ofender la inteligencia de todos los mexicanos con las afirmaciones que se hacen, pero que en términos de estrategia busca disminuir una amplia brecha que se ha abierto entre la credibilidad y las acciones gubernamentales en su guerra. ¿Tarde? Probablemente, pues la inacción de la comunicación en casi todo este sexenio ha permitido que la propaganda y contrapropaganda entablen una lucha en donde la segunda va adelante gracias al propio gobierno.
    Calderón sabe que este año y el próximo no son los de GGL; sigue existiendo mucha animadversión sobre el personaje y querer imponer una sucesión de ese calado sólo daría un paso a favor del PRI, a pesar de Carlos Marín y Ciro Gómez. Tiempo es lo que necesita y otro michoacanazo es su propuesta. Aguas.

    Comment by chester — May 31, 2011 @ 10:08 am

  4. AL PARECER ES MUCHO LO QUE GGL LE SABE A CALDERON Y POR ELLO NO SE HA DESAFANADO DE EL….PORQUE POR MENOS HAN CHISPADO A OTROS SECRETARIOS…ES LA EXPRESION DE LAS COMPONENDAS, DEL CHANTAJE, QUE NO DE RESULTADOS EXITOSOS, COMO HAN PROCLAMADO CALDERON, OBAMA Y DEMAS….EN FIN, LO QUE INDICAN LEONOR Y CHESTER ES SUMAMENTE GRAVE… ES UN ESCENARIO, EN LO POSIBLE, MUY PROBABLE….

    SALUDOS GOM!!!!!

    RP

    Comment by RP — May 31, 2011 @ 10:50 am

  5. Hola:
    Varios son los políticos que han hecho de la policía su cuna o escalón político, ejemplos sobran, desde el mismo Hitler que intentó ser jefe de la policia en Munich o de George Bush padre que fue agente de la Central de Inteligencia CIA o Vladimir Putin que fue agente de la KGB en Alemania. Ellos se apoderaron de información de políticos y diplomáticos así como Genaro Garcia Luna y su conocimiento de lo turbio de un político mediocre que crece a Presidente, le da un poder sobre él, sobre la clase política y sobre la sociedad. Luego su poder lo puede llevar a gobernar México sí se convierte en Procurador y todos lo ven como el NECESARIO (en latin Caesear) y se convierta en Dictador o Cesar de nuestro México.

    Comment by Tomas Sánchez — May 31, 2011 @ 5:37 pm

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s