Denise Dresser va pa’trás

November 25, 2011

— 12:00 am

Hay intelectuales cuyas funciones reflexivas se estancan si carecen -como los boxeadores- de un costal sobre el cual descargar su ira. Es el caso de Denise Eugenia Dresser Guerra, quien se consideraría acrítica y fuera de foco, de contexto, si no hace del PRI el objeto de su furia analítica; aunque esté equivocada, para ella es importante dar a sus seguidores lo que necesitan leer o escuchar para hacerse el día.

Claro que las pifias del PRI han sido muchas, y muy graves algunas de ellas, pero la sociedad y el país no alcanzaron cierto nivel de desarrollo intelectual, cultural, económico, social, por ensalmo: algo hizo ese instituto político objeto de toda diatriba y merecedor de todo castigo, pues el milagro mexicano y el desarrollo estabilizador fueron vencidos por el crecimiento demográfico y la impunidad, complicidad y voracidad de la sociedad en su conjunto: ¿cuántos magnates y cuántas fortunas se hicieron amparados en ese esquema hoy tan denostado? ¿Cuántos panistas no son sino sepulcros blanqueados o criptopriistas?

Denise Eugenia, como Felipe Calderón, sólo puede florecer en la confrontación gratuita, en la búsqueda de los enemigos de México, en la simplificación de los mexicanos buenos y los mexicanos malos, en la satisfacción de su imperiosa necesidad de dividir a México, porque en ese proyecto fue formada su extraordinaria capacidad de comprensión y análisis, para destruir, a como dé lugar, no para propuestas constructivas que lleven a la sociedad a la reconciliación nacional, a la construcción de proyectos viables.

Sostiene que si el PRI regresa a ocupar la silla del águila, esta nación va pa’tras, ¿y pa dónde si no, ha ido desde que el PAN se presentó como el gobierno del cambio, que en once años ha producido más muertes, desaparecidos, falsos positivos, hambre, desempleo, miseria y pobreza que en 70 años de priato?

No se requiere de un análisis acrítico, sumiso, para saber dónde está parada buena parte de la sociedad, sino de un equilibrio fomentado por la imaginación creadora, que permita a los anti todo discernir que lo que se requiere es un nuevo modelo político, otro pacto social, porque el gobierno del cambio, además de mostrarse incapaz de conceptuarlo, fue intolerante y decidió nadar de muertito, para servir a los intereses de Estados Unidos, incumplir con el mandato constitucional, desentenderse y despreciar a la sociedad que prometió servir.

No hay ni ha habido en el mundo una propuesta política sana, equilibrada. Todas obedecen a los intereses de quienes las conceptúan, las proponen y las instrumentan; en ese contexto, estrictamente acotado, el PRI tiene mejores aciertos que el PAN y el PRD, hasta el momento, ya veremos en las campañas presidenciales.

Por lo pronto puede decirse que Denise Eugenia y los intelectuales como ella, si se entra a un periodo de reconciliación nacional que por el momento se anticipa imposible, pues irán pa’tras, porque desarmarán su insaciable apetito de critica gratuita.

11 Comentarios »

  1. Goyo,
    muy simplista tu analisis. Parece que es el mejor momento para ciertas plumas, como la tuya, para salir a ofrecer “sus servicios” oficiosos y serviles al candidato modelo bombon. Pues ni como ayudar a un dogmatizado subsidiado institucional. Estoy sorprendido de como pululan los periodistas, analistas e intelectuales serviles y oficiosos a los que entusiasma la bufalada tradicional. ES HORA DE SACAR LAS MATRACAS DEL ARMARIO.

    Comment by goyo goyo vuela copetudo vuela — November 25, 2011 @ 12:32 am

  2. Gregorio
    Es muy fácil ser agorero del desastre. Estoy de acuerdo contigo en que algunos “intelectuales” o serán ¿Intelectuales?, viven de la denostación de todo y de todos. Pronosticar el desastre es muy sencillo. Si no sucede la desgracia pronosticada todo el mundo respira tranquilo y olvida pronto. Si ocurre el contratiempo, entonces estos “pensadores sociales” no paran de gritarnos que ellos tenían razón. Vociferan sus “pronósticos acertados” y medran a través de este mecanismo engaña bobos. Es muy fácil criticar lo malo, lo difícil es proponer y ejecutar una acción determinada, tomar el riesgo de la acción verdadera. Es muy sencillo hacerse el valiente cuando hay libertad de expresión, porque se diga lo que se diga, existe en este país y no es por el “valor” o las opiniones de Dresser, Aristegui, Maerker o Ramón Pieza Rugarcía. La libertad de expresión ha sido un esfuerzo colectivo que ha sido entendido y respetado por personajes tan criticados como Felipe Calderón. Dentro de esta libertad de prensa y de opinión muchos de estos personajes han medrado y otros, cobardes como el que firma goyo goyo, pueden escribir. Usar pseudónimo para denostar no muestra mas que una naturaleza equívoca de la opinión y de quién la emite.

    Comment by Juan Carlos Serna — November 25, 2011 @ 6:19 am

  3. Gregoprio:
    Te felicito.
    Es un artículo bien pensado y escrito.
    Saludos,
    Federico

    Comment by Federico Ortiz Quezada — November 25, 2011 @ 7:19 am

  4. amigo gregorio: no has descubierto el agua pesada, por supuesto que hay medios y voceros de la politica de terror y desinformacion instrumentadas por el gobierno de lilliput (de los enanos pues); no te extraña que solo ciertos espacios tengan el privilegio de revelar información exclusiva del estado o proporcionada por los gringos?: son los rostros de garganta profunda; denisse, lopez doriga, ciro, aristegui, brozo y otros agregados. por eso les llaman espias; krauze, castañeda, etc y una no muy larga lista de etcteras. saludos.

    Comment by jeronimo cruz — November 25, 2011 @ 8:27 am

  5. un documento de puros dichos; mientras que dresser ofrece argumentos y pruebas. quizás el mayor problema es que tanto este señor como dresser se dedican a defender o a criticar a un solo partido, cuando es claro que es un problema que involucra al sistema de partidos con 3 actores y muchos protopartidos acomodaticios porque hay un conjunto de prebendas y situaciones que posibilitan el actuar corrupto.

    Comment by ana luis — November 25, 2011 @ 9:22 am

  6. Da asco que tras un seudónimo se emitan comentarios tan serviles y “barberos” añorando la vuelta al pasado, al dejar hacer y dejar pasar. Efectivamente es momento en que surgen quienes quieren quedar bien esperando agarrar hueso o cercanía con el compadre cercano al político que busca posicionarse. Como esperar que el candidato copetón sea la salvación de nuestro Mexico de la corrupción cuando a su padrino Arturo Montiel le permitió que se fuera con una inmensa fortuna en bienes y ahora su jefe de partido, Moreira, trae una deuda multimillonaria cuando gobernó Coahuila. Este Sr. Goyo pretende que unos pocos se sigan enriqueciendo a costa del erario (pago de nuestros impuestos) y se atreve a criticar a una de las voces valientes que hay en nuestro pais. Que poca verguenza del Goyo.

    Comment by Marco de la Cruz — November 25, 2011 @ 9:30 am

  7. Ahora si estoy desconcertado de Ejecentral, ¿ a poco ya les llegaron al precio para publicar algo que a todas luces es una gacetilla disfrazada de comentario ? , no pido que censuren, para nada, sólo que le pidan al autor que justifique con algo más que : ” El PRI hizo algo bien en el pasado, por eso merece regresar al poder ” , la descalificación que hace de Denisse y de todos los que pensamos que ese partido y lo que representa es lo que más daño le ha hecho a México en la etapa más reciente de su historia.

    Comment by Pedro — November 25, 2011 @ 10:21 am

  8. – la tal Dra, WOOSHINGTON, q cree q es la unica q habla ingles en este pais, puede opinar lo q quiera, es la pedanteria lo q molesta. nos predica desde su olimpo a los ignorantes de aca abajo, descubre el hilo negro en cada una de sus sesudas y sesgadas discertaciones. debe tener muy fuertes apoyos xq ya se vende como intelectual de altura. es q ella es del ITAM,ves????

    Comment by lourdes — November 25, 2011 @ 10:35 am

  9. Nada es mas ridículo que un columnista “criticando” a otro columnista. Sobre todo cuando todo son opiniones, no datos ni hechos… como si los lectores no tuvieramos la inteligencia suficiente.

    Comment by Doña Chayo — November 25, 2011 @ 10:58 am

  10. Estimado Gregorio,excelente articulo y con cojones,para desenmascarar la cara oculta de la “intelectual”mas derechasa,facista, que tiene el Pais,despues del incalificable peronaje ,que es Carlos Fuentes.En tu comentario parece que tocaste a muchos q,ue se sienten realizados denostando,o aprendieron de su guru,pero no dando un solo elemento de retruque.Excelente articulo que bueno que se empiece a desenmascarar a los que desinforman,detras del difraz de la “cultura y la intelecualidad”,pobre Colegio de MExico,con que personajes cuenta.De esos ,la sociedad,la que padece diariamante este gobierno de terror,no queremos saber nada.Adopto el modelo del divides y reinaras,de las campañas negativas,de todolo malo,porque nada tiene para defender y excusar.FELICITACIONES…….

    Comment by leonor — November 25, 2011 @ 1:25 pm

  11. TUS DETRACTORES SOLO MANIFIESTANN SU BAJA ESTATURA INTELECTUAL Y PENSANTE…CIERTAMENTE NO SE TRATA DE UNA DEFENSA DEL PRI, SINO DE INTENTAR DESLINDAR LAS VERDADES A MEDIAS O LAS MENTIRAS TOTALES QUE LOS OTROS PARTIDOS O SUS DEFENSORES HACEN DEL PRI…EN 70 AÑOS TAL VEZ SUS CORRUPTELAS QUEDARON ESPACIADAS, MIENTRAS QUE EL PAN EN 11 SUS ERRORES, CORRUPTELAS Y CRIMENES QUEDAN A LA LUZ DEL DIA UNO TRAS OTRO, DE MANERA ABIGARRADA: 50 MIL MUERTOS, 10 MIL DESAPARECIDOS, LA EXISTENCIA DEL BRAZO ARMADO DEL IMPERIO GRINGO QUE SON LOS ZETAS ENCARGADOS DE ELIMINAR A LOS CENTRO Y SUDAMERICANOS Y TODOS LOS PAISANOS QUE INTENTEN CRUZAR A LOS EEUU, CON TODO LO CUAL SE FUE CON LA FINTA CALDERON PARA PODER LEGITIMAR SU CUESTIONABLE TRIUNFO ELECTORAL Y EN LUGAR DE SER EL PRESIDENTE DEL EMPLEO QUE PROMETIO SER EN CAMPAÑA SE CONVIRTIO EN EL DEL DSEMPLEO POR ANTONOMASIA, EL ESQUIROL DE LOS GRINGOS, EL TRAIDOR A SU PATRIA Y AL MANDATO CONSTITUCIONAL….SI LOS DETRACTORES DEL PRI, SEAN ESCRITORES O POLITICOS, SE HACEN DE LA VISTA GORDA ANTE TODO ESTO ES PORQUE ASI CONVIENE A SU PROPIA AGENDA ELECTORAL Y NO A LOS INTERESES GENUINOS DEL PUEBLO MEXICANO QUIEN ANTE TANTO DESCARO POR PARTE DE TODOS LOS PARTIDOS HAN CONTRIBUIDO A QUE SE INTERESE CADA VEZ MENOS POR LO QUE SUCEDE Y MENOS SE MANIFIESTE COMO DEBIERA PARA EXPRESAR PUBLICAMENTE SU INCONFORMIDAD, SU DESACUERDO, Y SUS GANAS DE QUE NECESITA ALGO MEJOR QUE LO QUE OFRECEN A DIARIO PARTIDOS Y POLITICOS….

    SALUDOS GOM!!!!

    RP

    Comment by RP — November 25, 2011 @ 2:48 pm

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

1 Response to Denise Dresser va pa’trás

  1. De acuerdo contigo en cuanto a que Dresser hace la denuncia de una obvia verdad y -además- de una verdad incompleta. Ir al PRI no es ir hacia atrás, ir al PRI es perpetuarnos en la putrefacción. Una putrefacción instaurada no por un partido o por un rostro en particular, sino por la suma de la ineptitud de todo un grupo social -sus individuos- y por las inoperancias de un modelo económico cuyo mecanismo accionador se basa en el expolio de muchos para el beneficio de pocos.

    Si el PRI no es culpable de nada; no podemos, por tanto, adjudicarle tampoco ningún triunfo. Son los hombres, somos la humanidad, es la historia. En todo caso -como señalas- habría que apelar a la buena voluntad de cada uno de nosotros y a algún otro cúmulo de inefables que más o menos conjuro en mis horas de optimismo, pero no ahora.

    Un saludo.

    Por cierto, te leo con gusto.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s