IP y crimen organizado

06/03/2012 ,12:00 am

Ahora sabemos dónde quedó esa parte del poder perdida por los gobiernos, cuando los dueños del dinero decidieron ocultarle la brújula de las necesidades de los gobernados y abandonó toda relación con la sociedad. Se lo “agandalló” la IP, que ya lo compartía, pero lo acrecentó.

     Sin eufemismo, los capitanes de industria, los propietarios del dinero y buena parte del futuro de lo que una vez fue México, ponen un hasta aquí a Rodrigo Medina, gobernador constitucional de Nuevo León, cuando sin rubor alguno hacen corte de caja y, como lo muestran los datos duros, los que más tienen han ganado dinero como nunca lo soñaron, a pesar de la crisis, pues ésta sólo afecta a esa amplia representación de los que son causantes cautivos o integrantes de la economía informal, los deudores de hipoteca, de tarjeta de crédito, de vehículo, los obligados a sacar de la enseñanza privada a sus hijos, los que cambiaron de tienda departamental para vestirse con la ropa de venta en los tianguis -muchas veces usada-, las víctimas del outsourcing y el cinismo del gobierno. Éstos son quienes pierden con el panismo, no los que quieren mangonear más allá de lo políticamente correcto.

     Recuerdo con meridiana claridad cómo, en enero de 1994, un inteligente operador bursátil me permitió desahogar mis inquietudes por el neozapatismo recién manifestado en Chiapas. Durante mi largo monólogo él no dejó de esbozar su sonrisa de gato de Cheshire, para concluir, junto con los postres, que no hay mejor momento para hacer fortunas, buenas y malas, que cuando la crisis aprieta al gobierno y a los ciudadanos de a pie.

     Resultó cierto, lo he visto enriquecerse a base de golpes de astucia y expoliando a quienes creen que van a protegerse especulando con sus pequeños, pequeñísimos ahorros.

     Rodrigo Medina no es el mejor de los gobernadores, pero Felipe Calderón tampoco es el mejor de los presidentes y, como me lo explicó con todo detalle José Guillermo López Figueroa: “Recuerda que la política en México es de mimetismo, los gobernadores son similares a la cabeza, y si ésta se equivoca, todo se viene al traste. Gobiernan en las entidades federativas personas idénticas a Felipe Calderón”.

     Es posible. El reclamo para Rodrigo Medina debiera dirigirse a Felipe Calderón Hinojosa, pero se contienen los integrantes de la IP, conscientes de que nunca han hecho tanto dinero, acrecentado tanto sus fortunas personales como durante el panismo, porque la violencia y la incertidumbre les facilita violar la ley, evadir impuestos, imponer precios, hacer su santa voluntad, pues son ellos los propietarios de los recursos, los dueños de los que una vez fue México.

     Son ellos los que toleran y/o auspician la delincuencia organizada, porque les es útil, les conviene, y cuando no necesiten de ella, la reducirán a lo que antaño fue.

  • Leonor Magenties · Top commenter · Directora General at Consultora en Salud-ARGENMEX FILM

    Nuevamente de acuerdo con Cesareo, pero ante lo que ocurre en ese estado la pregunta que surge es :cual es el poder y el orden que se puede lograr en un territorio asolado por las corruptas, impunes y criminales guerras que las dos frecciones del panismo estan desarrollando?cuando un Larrazabal iba a ser destituido y se impone?cuando el dueño de un casino donde 52 persons perdieron la vida, no solo no se presenta , sino que sus declaraciones se toman en Miami?cuando un alcalde panista, Mauricio Fernandez toma la justicia por su propia mano y no es enjuiciado, a nivel de la PGR?cuando una integrante del movimiento juvenil panista sube a sui face book una foto empuñando una AK 47 , de verdad , Sara Fuetes Rascon, no solo no es expulsada e investigada, sino que se la premia como lider del frente juvenil panista en Meoqui, Chihuhua?…El deterioro de la IP ha sido obvio, siguiendo el billete se han degradado y hoy se quejan de lo que ellos mismos propiciaron.Casi nada queda de la Sultana del Norte, sometida al vandalismo de grupos de poder enquistados en la delincuencia organizada.Que seguir el rumbo del lavado del dinero?Patrañas.Que hacerjusticia?Mentiras.Sembrar el caos, el terror, impedir gobernar, destrozar un Estado eso es lo que han logrado, que no se quejen ahora, no tienen derecho han sido y son socios de esta corrupcion e mpunidad Y DELINCUENCIA ORGANIZADA, que cuenta con el visto ueno y el apoyo del gobierno federal.Es bueno o malo Rodrigo Medina, como saberlo?, si esta sabotedo constantemente en su propia tierra, por propios y extraños.Muy buena nota.
     
  • Eran orgullosos descendientes de Carvajal y de la Cueva y de los Montemayor y de las familias sefarditas ( cristianos nuevos) que llegaron a las tierras de Nuevo León, por eso hay una tradición de costumbres sefarditas en las áridas tierras del norte donde desde aquellos tiempos los colonizadores vivieron en libertad.
    Progresaron y se agruparon principalmente bajo sus principios y modo de ver la vida no eran políticos nunca fueron políticos pero tenían la fuerza de la unidad para defender sus ideas.
    Por eso digo “ ERAN”, fueron, tiempo pasado, ya no son los orgullosos descendientes de las doce familias sefarditas que llegaron con los colonizadores, algunos siguen fieles a los ideales de sus ancestros, pero otros han perdido el camino se han vuelto seguidores del YUNQUE donde se han forjado la perdida de su identidad, donde han sido usados, rechazados y discriminados por ser lo que son, ya no se dedican a lo suyo que es crear trabajo, cultura y riqueza para una comunidad, han invadido los terrenos de la política de la burocracia de la corrupción, los terrenos de los negocios hechos bajo el amparo de la política, no se puede servir a dos amos al mismo tiempo mucho menos a dos dioses.
     

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s