Subejercicio e inversión

La Costumbre del Poder Gregorio Ortega Molina I 26/07/2013 ,12:00 am

El ejercicio del presupuesto administrativo nada tiene que ver con el subejercicio del presupuesto de inversión. Lo que dejó de gastarse no existe, no importa que los empresarios mexicanos prometieran, con un punto de orgullo, gastarse 27 mil millones de dólares durante 2013.

Lo anterior dista mucho de ser un cuento chino, aunque corre el riesgo de convertirse en oferta incumplida. Durante la primera decena de julio, los grupos empresariales integrados en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios se comprometieron -ante el presidente Enrique Peña Nieto- a invertir esa cantidad en minería, telecomunicaciones, productos al consumidor, petroquímicos y tiendas de detalle, principalmente.

¿Cuántos empleos pueden crearse en 365 días, con una inversión de 27 mil millones de dólares? Nada más de pensarlo, de esforzarme en hacer cálculos aproximados, de intentar cuantificar a cuánto equivaldría la inversión diaria sin usar calculadora, me mareo y termino por preguntarme dónde está ese gasto que ayudaría a evitar el deterioro económico del país.

Por lo pronto, el día del anuncio el presidente constitucional les tomó la palabra y, además, se congratuló por la oferta, porque así “México podrá tener un perfil mucho más protagónico, de mayor ascendencia en el ámbito internacional”.

Después de publicitada tamaña inversión de los empresarios mexicanos, Claudio X. González, presidente del CMHN, entrevistado al término del almuerzo, no escatimó elogios para el presidente Peña Nieto, al cual, aseguró “le cayó muy bien la noticia”; habló del entusiasmo, confianza y ánimo del sector empresarial ante el panorama nacional, y además destacó los cinco ejes trazados por la actual administración “para que el país verdaderamente crezca con todo su potencial, para crear más clase media, más inclusión”.

Según el comunicado de la Presidencia, Claudio X. González dijo que para engrandecer al país, al sector privado le corresponde responder con lo que sabe hacer: invertir, innovar, ser cada día más productivos y competitivos, crear empleos, pagar impuestos y generar utilidades.

Pero, siempre un pero, en el mismo evento los empresarios hicieron patente su inconformidad por el proyecto de modificaciones a la ley minera, a discusión en el Congreso, en la cual se plantea incrementar el pago de impuestos.

¿Dónde quedamos, entonces? De acuerdo a su ofrecimiento, hay que pagar impuesto, pero según su proceder, no tantos, sólo la cantidad que los haga quedar bien con su conciencia, con la sociedad y el gobierno, o a la inversa.

Pero, a fin de cuentas, ¿qué se sentirá decir que van a gastar 27 mil millones de dólares en un año? De seguro, si lo hacen, ya habrán calculado en cuánto tiempo podrán recuperar su inversión, y cuánto van a sacar de los empleos creados, sobre todo ahora que el outsourcing los descarga de toda responsabilidad laboral y les evita el contacto con molestos sindicatos.

La duda subsiste: ¿es cierto que los empresarios representados por Claudio X. González invertirán 27 mil millones de dólares durante este año, al que le quedan 5 meses? Sería lamentable que no cumplieran, porque el daño del subejercicio a la economía nacional, está hecho.

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s