LA COSTUMBRE DEL PODER: Corruptos y corruptores I/II

 

Gregorio Ortega Molina/

gom230215¿A qué se debe que ni con la mejor estrategia de comunicación social, con la entrega de candidaturas y presupuestos, con el respeto de fueros y privilegios y la anuencia para que la impunidad sane las heridas políticas, remita el encono social en contra de los partidos?

La opinión que ofrecen los lectores de lo que ven y los lesiona, es el aleph idóneo para atisbar las modificaciones de la realidad. Escribió un lector:

“Leo a Carlos Loret y me impresiona que hasta un tapete del sistema critique el grado de corrupción que existe en México; ejemplifica con lo que le platicaron durante el primer año de este gobierno. La persona que se lo confía es un empresario que se encuentra impactado por el nivel de corrupción que existe. Niveles nunca antes vistos.

“Es imposible llevar la cuenta de los escándalos, uno supera al otro. Al respecto y hablando del escándalo de estos días -el caso del ex gobernador de Oaxaca y su familia-, hace más de un año me comentaron que ahora para poder hacer negocios con el Infonavit, el moche es de entre el treinta y el cincuenta por ciento, debido a que estaban haciendo la vaquita  para la campaña al gobierno oaxaqueño. Raúl Salinas, Mr. 10%, es un simple aprendiz. La persona que me lo confío estaba en el sistema financiero y, por cierto, habla inglés. Esto coincide con lo comentado en la columna citada arriba.

“Estuve en Puebla hace unos días; los constructores poblanos están furiosos, ninguna de las obras que se está haciendo el gobierno ha sido adjudicadas a ellos. Todo, según me comentan, a constructoras cuyo dueño, dicen, es el mandamás en Bucareli, es decir, son constructoras hidalguenses. Eso dice el radio pasillo en Puebla.

“Escándalos de corrupción sobran en este país: ahora son departamentos en Nueva York, y personajes como Arturo Montiel (quien aparentemente será diputado por el Estado de México), los Moreira en Coahuila, los Aguirre, Abarca, Walton, Torreblanca, Juárez Cisneros en Guerrero, Los Duarte en Chihuahua y Veracruz, Reynoso Femat en Aguascalientes, las García en Zacatecas, los Medina en Nuevo León, los Yarrington en Tamaulipas, Ebrard en el D.F., Mario Delgado en el D.F., Nava, el del gobierno anterior, El Niño Verde y sus escándalos en Quinta Roo, los  Murat en Oaxaca, Marín en Puebla, Ruiz, en Oaxaca,  Ruiz Esparza y sus interminables escándalos en la Secretaria de Comunicaciones, desde el cambio de sistema electrónico y proveedor de casetas hasta la cancelación del tren a Querétaro, los Vallejo pillados en vídeos en Michoacán, Oceanografía y PEMEX, en fin, una lista interminable de abusos del dinero público y del poder y, finalmente, no pasa nada.

“No entienden que no entienden, pero los mexicanos tampoco entendemos que no entendemos. El poder se los hemos dado nosotros y los seguimos manteniendo, callados y agachados, hacemos muchas olas en redes sociales, pero en los hechos estamos sentados sin hacer nada, observando cómo se enriquecen, abusan de nosotros y siguen destrozando el país, nuestra casa, la única que tenemos. Por lo pronto, estoy cansado y asqueado de escándalos, abusos e impunidad. ¿Qué hacer?”

www.almomentonoticias.mx

AMN.MX/gom/pp

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s