LA COSTUMBRE DEL PODER: Engañaron a Pancho Aguirre

 

Gregorio Ortega Molina/

gom220415Nunca he sido aficionado a creer en conjuras, pero las enemistades -por quítame estas pajas- concitadas en ciertos niveles sociales y suscitadas por competencias de poder económico y político, no se perdonan ni se olvidan; las venganzas llegan en el momento menos pensado para la víctima, pero en el más oportuno para el vengador, nada anónimo.

Si leyeron y recuerdan el contenido de la entrevista de Jacobo Zabludovski con el dueño de Radio Centro -publicados en la primera plana de El Universal- se estará de acuerdo en que Pancho Aguirre entró a la competencia por una frecuencia de TV abierta, no sólo con la certeza de que resultaría vencedor -la cifra tan alta que ofertó obedece, como ocurre en esos casos, a que alguien del círculo interno del poder le ofreció información confidencial- sino que establecería una sociedad, para recorrer juntos el camino del éxito.

Pero hete aquí que quien indicó a los socios de Radio Centro la cantidad a ofertar y crear una sociedad para su televisora, obedecía a instrucciones precisas para entusiasmar, primero, y descarrilar después lo que Pancho Aguirre consideró un proyecto hecho.

Lo cierto es que, me informan, el lunes 13 de abril, el lunes negro de Radio Centro, en cierto grupo del Estado de México festejaron la caída del 18.18 por ciento en las acciones de esa cadena radiofónica, costo del fracaso al que hay que sumarle los 400 millones que debió pagar por incumplir la licitación en tiempo y cantidad ofertada.

Ahora es momento de que los Aguirre y sus socios en el negocio radiofónico mediten en sus culpas, para determinar cuál fue el desaguisado por ellos cometidos, o por alguno de ellos, para que les tendieran esa cama que, en números redondos, puede costarles cien millones de dólares.

Lo ocurrido a Grupo Radio Centro, producto más del engaño que del error, me lleva a recordar lo dicho por mi Demonio de Sócrates, porque es en el contexto de la libertad que pecaron: “De la misma forma que las religiones, al identificarse con los sistemas de poder de su momento histórico, hicieron todo lo posible para limitar y cercenar los peligrosos estímulos de la libertad de expresión, también los sistemas económicos, políticos y de poder de la globalización, son enemigos de la libertad de pensamiento, y hacen todo lo posible para que prevalezca la ignorancia, la opacidad, la corrupción, la impunidad”.

Será el sereno, a Grupo Radio Centro le hicieron la cama.

www.almomentonoticias.mx

AMN.MX/gom/pp

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s