Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 1 day ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
Monthly Archives: July 2015
LA COSTUMBRE DEL PODER: Lo que perdimos con el NO griego
La actitud de los directores de los organismos financieros internacionales y de los bancos acreedores para con los deudores, recuerda la estrategia y empecinamiento de los “enganchadores” de tarjetas de crédito bancarias, porque lo importante es tener más clientes imposibilitados … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Pemex, el homicidio fiscal
Durante el primer trimestre de este año el pago de impuestos y derechos le representó a Pemex 212 por ciento, mientras que en 2014 cubrir ese rubro le significó 116 por ciento de sus ingresos. ¿Ustedes le creen a Lozoya … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Toledo y Harp y Oaxaca
Son dos actitudes distintas, diversas, distantes, diferentes, la del artista genial y la del empresario que, en un momento de humildad, aprendió a descender, para después olvidarse de los días del secuestro y regresar a la embriaguez del poder Gregorio … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: La mala entraña del CCE
El déficit público de la economía mexicana supera en 150 por ciento al PIB, como consecuencia de la caída en los precios del petróleo. Este año ha crecido el doble del año pasado Gregorio Ortega Molina 28 jul 2015 – 00:14 … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Qué cambió la fuga de “El Chapo”?
El único sol será Luis Videgaray Caso, salvo que la descomposición de la política económica se acelere y el modelo que aspiraron a imponer por medio de las reformas estructurales, precipite su decadencia en franca descomposición social, que en muchos … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Difamación y poder político
Si algo se logró con la irrupción del EZLN en 1994, fue la revisión de las relaciones de la prensa y el poder político, pero como éste cedió todo el espacio a los poderes fácticos, ahora testimoniamos de un reacomodo … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Videgaray-Salinas: gotas de agua
Luis Videgaray Caso es alumno aventajado de Carlos Salinas de Gortari y, con suerte, se hace de la silla presidencial, llevando bajo el brazo una vacuna contra la letalidad del poder, distinta del término abatimiento usado por los militares Gregorio … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Horas de oscuridad
Abatir no tiene vuelta de hoja, pero horas oscuras puede ser el peor presagio Gregorio Ortega Molina 23 jul 2015 – 00:14 CET Revuelo estéril causó el término “abatir” usado en un instructivo o parte militar, redactado para transmitir órdenes al … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Presupuesto 2016, ¿ilegal?
El gabinete económico se ve obligado a proponer una reforma necesaria por las malas razones o por exigencias ajenas a su proyecto original de gobierno Gregorio Ortega Molina 22 jul 2015 – 00:14 CET Las observaciones jurídicas y constitucionales formuladas por … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Abandono educativo
Pienso -me atemoriza que a eso obedezca- que hay una consigna muda, silenciosa, para que México disminuya la única riqueza no renovable: la dignidad de los mexicanos, que se pierde en la ignorancia Gregorio Ortega Molina 21 jul 2015 – 00:14 … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment