La costumbre del poder: ¿Es AMLO la respuesta?

 Gregorio Ortega Molina  23 de Febrero 2017 – 00:12 CET
 

* Si es rechazado por los capitostes del poder, ¿perderán los mexicanos otra oportunidad? Si no logra los votos que lo conviertan en presidente porque queda corto en el proyecto, a quizá porque sus ojos bonitos son insuficientes, ¿asumirá su derrota?

Millones de partidarios, a los que se suman otros tantos de anticipados electores, sostienen que AMLO es el hombre, es la respuesta que México requiere para empezar a corregir los errores históricos que dieron al traste con el proyecto de nación.

Es momento de preguntárnoslo en serio, porque está en juego la viabilidad de la patria, porque si es rechazado por los capitostes del poder ¿perderán los mexicanos otra oportunidad? Si no logra los votos que lo conviertan en presidente porque queda corto en el proyecto, a quizá porque sus ojos bonitos son insuficientes, ¿asumirá su derrota?, o significará que estamos algo más que jodidos, porque este país, que es el nuestro, está en la orfandad, carece de líderes que oficien el poder como padres buenos y comprensivos, pero no por ello con una mano menos dura que la requerida por la crisis que padecemos, convertida en agonía que se alarga y se convierte en locura narrativa en Los recuerdos del porvenir, en reiterado mal fario que impide renovar el contrato sexenal de esperanza.

¿Es él, AMLO, el que borrará la mala impresión dejada por Álvaro Obregón cuando impuso una reforma constitucional que ponía, otra vez, el poder en sus manos; logrará, por fin, el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés; reordenará las reformas estructurales, para empezar por el principio e iniciar, ya, la reforma del Estado; será capaz de descender para dejar atrás el presidencialismo, y darnos una nueva forma de gobierno; pondrá orden en la casa, evitará la corrupción y ejemplificará con la cárcel de los que deben restituir a la sociedad por los abusos cometidos en contra de la nación (el borrón y cuenta nueva es una complicidad, el no habrá cacería de brujas es garantizar impunidad); evitaría la militarización; acabaría con la opacidad de los fideicomisos y exigiría al Poder Judicial Federal absoluta transparencia en esos “guardaditos” que darían rubor a Daniel Ortega, cuya piñata Sandinista es memorable; pondrá en orden a la partidocracia?

Dejó escrito Elena Garro: “Y Martín Moncada continuó la lectura del diario. En aquellos días empezaba una nueva calamidad política; las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia se habían vuelto tirantes. Había intereses encontrados y las dos facciones en el poder se disponían a lanzarse en una lucha que ofrecía la ventaja de distraer al pueblo del único punto que había que oscurecer: la repartición de las tierras”.

Como podemos constatar, varían los temas y se adecúan a la época, pero los procedimientos son idénticos, fieles a ellos mismos, porque a todos conviene la impunidad.

¿Es AMLO el indicado para desanudar este hechizo?

www.analisisafondo.com

www.indicepolitico.net

http://www.gregorioortega.blog

Si te INQUIETA, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s