LA COSTUMBRE DEL PODER: El poder en su laberinto de cristal II/V


*La ejecución no aclarada de Luis Donaldo Colosio en su XXV aniversario este 2019

Esa constante que es el tiempo, lo mismo arroja una tenue que espesa capa de polvo sobre decisiones o sinrazones determinantes en la historia; así favorece un vendaval de inquietudes humanas que, más pronto que tarde, saca a la luz lo que verdaderamente motivó al que oficia el mando político.

El poder dista mucho de ser florero. Es objeto de culto para quien lo ejerce, lo mismo que para quien lo padece. Lesionarlo es lesionarse. Y como refiere Solana Olivares en Este laberinto de cristal en su reflexión en torno al efecto mariposa: las consecuencias del aleteo pueden ser inmediatas, lo que sucede sólo en contadas ocasiones, o se manifiestan años después. En el caso de la ejecución de Luis Donaldo Colosio apenas inicia su develación, pero en el suceso de apenas ayer, la lesión que AMLO causó a la legitimidad por él recibida el 1° de julio último, manifiesta la aparición de un conflicto que durará su tiempo constitucional o más, si es que se anima a la reforma para permanecer.

Pero regresemos a la respuesta que Salinas de Gortari dio hace 25 años a Fernando Solana: “… Porque puede haber cambios en el terreno económico, político o social, que por cierto nunca están disociados, separados unos de otros. Pero lo importante es el cambio en las actitudes, en la forma de pensar y de ser. Y a mí me parece que este cambio de mentalidades representa la transformación más importante que ha vivido el país y muestra la existencia de una nueva generación, que no depende de la edad sino de la actitud. Esta es una nueva actitud social, una nueva forma de relacionarnos entre los mexicanos, y a ella tiene que responder el gobierno para servirlos mejor. Eso es precisamente lo que nosotros hemos buscado hacer”.

Por nada en tiempo y sucesos casi acierta Salinas de Gortari en su respuesta. Olvidó lo que le preguntaron y se olvidó de él mismo al aferrarse al poder y a su proyecto. Ofició su sucesión consciente de que ésta se vería ensombrecida por el espíritu de Houston y la firma del TLC, pero sobre ese evento que fue su sueño de poder, se encimó la irrupción del EZLN con las proclamas del Sub Marcos, lo que obligó a la posposición de los festejos. Destruyó él mismo su lugar en la historia.

Ensimismado en los anuncios de su fracaso -que apenas se consolida-, imponerle silencio sobre la ejecución de Luis Donaldo Colosio fue fácil; las consecuencias adquieren carta de naturalización y fuerza con la llegada al poder del Movimiento de Regeneración Nacional. Al matar al candidato del PRI cancelaron el ingreso de México al Primer Mundo.

Mañana, lo que Carlos Salinas supo, o anticipó, o presintió, pero se negó a aceptar.

Si te INQUIETA, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s