Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 2 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 5 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
Monthly Archives: December 2018
La Costumbre del Poder: Julio Scherer, la sensatez de su familia
Quizá el libro más revelador de su estatura profesional y de la percepción por él desarrollada acerca de los caracteres humanos, sea la larga, sinuosa y transparente conversación sostenida con Carlos Tornero Díaz, convertida en el libro Cárceles Gregorio Ortega … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Inocente palomita…
Gregorio Ortega Molina 28 de diciembre de 2018 – 00:1 *Me aseguran los que saben o al menos dicen saber, que no habrá transición, reforma del Estado ni IV República, sino un implacable proceso de reblandecimiento del estado de ánimo … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Aldabonazo a la transición
Gregorio Ortega Molina 26 de diciembre de 2018 – 00:1 *¿Qué representa en el imaginario de los políticos nostálgicos la institución presidencial? Insisten en la restauración. Entierran la IV República y con ella la transición Ciertos aspectos del poder son más … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: AICM: bonito regalo navideño
*Haiga sido como haiga sido, el encuentro equívoco, o el desencuentro acertado con los tenedores de los bonos del AICM-Texcoco, el costo cae en la cuenta de los mexicanos… a pagar, otra vez Gregorio Ortega Molina 26 de diciembre de 2018 … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Cristo: migrante y perseguido
*Las presiones contra México son enormes, por ello debo recordar a nuestro presidente, que es cristiano, que Jesús fue y es un perseguido político en constante migración. ¿O no? Gregorio Ortega Molina 25 de diciembre de 2018 – 00:1 Imposible determinar … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Huérfanos en Navidad
*En estos días en los que se anuncia la Noche Buena y la Natividad, cuando se desea buena voluntad para los hombres de paz, es oportuno preguntarse qué sucede en esos hogares en los que se llevaron a las mujeres … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
La Costumbre del Poder: ¿Sentimientos navideños o confrontación?
En un país de 120 millones de habitantes, confrontado desde hace 12 años, el adoctrinamiento político no será fácil Gregorio Ortega Molina/ El Heraldo de México Cuando desde el gobierno decidieron terminar con el narcotráfico a balazos, inició la modificación … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: El trabajo como valor añadido
Gregorio Ortega Molina 21 de diciembre de 2018 – 00:1 *Es inútil pensar en quiénes ganan más, o menos: lo justo es determinar en qué medida y cómo retribuyen a la sociedad debido a sus salarios La diversidad de opiniones sobre … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
LA COSTUMBRE DEL PODER: Serán como dioses
Gregorio Ortega Molina 20 de diciembre de 2018 – 00:1 *La modificación genética en seres humanos obsequia consecuencias halagüeñas e implicaciones serias en ética, fe, percepción de lo inmortal y eterno y la muerte La Biblia es transparente en esa advertencia: … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment