LA COSTUMBRE DEL PODER: Cristo: migrante y perseguido

*Las presiones contra México son enormes, por ello debo recordar a nuestro presidente, que es cristiano, que Jesús fue y es un perseguido político en constante migración. ¿O no?

Imposible determinar con exactitud el número real de personas que en el mundo andan a salto de mata, en desplazamientos internos dentro de sus países, o en migraciones obligadas por hambre, violencia, muerte, o por razones políticas, aunque las ideologías parecen pasadas de moda. Los gobiernos son cada vez más intolerantes, y mayormente inclinados a aliarse con la delincuencia organizada, por aquello de la gobernabilidad.

En esta Navidad también es preciso considerar las decisiones de los políticos y de los barones del dinero, y los xenófobos o racistas sin medida y sin miedo, en torno a lo que ha de hacerse con los migrantes de uno u otro color, de diferente religión o signo político, culto y hábil o ignorante y cercano a la delincuencia por hambre.

Leo carta abierta de numerosas organizaciones pro derechos humanos, dirigida a Andrés Manuel López Obrador, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard Casaubón, en la que los conminan a rechazar cualquier acuerdo que implique la obstaculización, directa o indirectamente, para que las personas puedan solicitar asilo o protección internacional en Estados Unidos, toda vez que dichas acciones van en contra de la legislación nacional e internacional. A continuación nos permitimos enlistar las acciones que se han llevado a cabo, por parte del gobierno de Estados Unidos, principalmente, con la anuencia del gobierno mexicano, encaminadas a obstaculizar el derecho a solicitar asilo en Estados Unidos.

“Desde enero del 2017 en Estados Unidos se instrumentó una política migratoria para detener el paso de las personas migrantes de México a su país, incluyendo a quienes solicitan asilo u otra forma de protección internacional. Su política incluye una serie de acciones, como barreras físicas y tecnológicas en  su frontera con México, así como límites al procedimiento de asilo, incluida la decisión en Matter of A-B -una resolución que restringe el acceso al asilo para sobrevivientes de violencia de género y para cualquier persona huyendo de persecución de actores civiles, como el crimen organizado, bandas criminales, entre otros-…

“En mayo del 2018, los medios de comunicación reportaron la negociación del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro, a través del cual, aquellas personas que hubieran pasado por México tendría que solicitar asilo en este país, y quienes pasando por territorio mexicano entraran a Estados Unidos para solicitar asilo serían devueltas a México; organizaciones internacionales y de la sociedad civil, tanto en Estados Unidos como en México, denunciaron la firma de dicho acuerdo, o cualquiera similar, ya que limitaría el derecho de solicitar asilo en Estados Unidos y violaría la legislación nacional y el derecho internacional…”.

Las presiones contra México son enormes, por ello debo recordar a nuestro presidente, que es cristiano, que Jesús fue y es un perseguido político en constante migración. ¿O no?

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s