LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Fusionar al sector salud?

*La manera de determinar si la fusión administrativa y de servicios del sistema de salud es posible, consiste en armarse de humildad y hacer uso de los derechos que la ley confiere, acudir a las clínicas médico familiares, a las de especialización y, por fuerza, llegar a las seis horas y hacer fila en los laboratorios donde se tomarán las muestras para análisis

 

Poner orden en el sector salud, dista mucho de obligar a una fusión. Ya se ha intentado, quienes instruyeron a sus subordinados para estudiar cómo lograrla y evitar desperdicio o duplicidad de funciones, desistieron.

Fue Guillermo Soberón, como secretario de Salud, quien solicitó a un grupo de trabajo multidisciplinario y de su absoluta confianza, que estudiara la manera de fusionar al IMSS, el ISSSTE y los propios servicios médicos de la secretaría a su cargo, en un único ente administrativo. Los objetivos eran diversos. Naturalmente el ahorro, evitar duplicidad de funciones, pero sobre todo garantizar un mejor servicio de salud, impulsar la medicina preventiva y salvar vidas, haciendo énfasis en aquellas que todavía tenían la oportunidad de ser productivas.

El asunto no es menor. Si en aquella época de bonanza económica las asimetrías entre uno y otro servicio parecían menores, hoy se han ahondado, y sólo unos cuantos hospitales de cada una de las instituciones, pueden brindar servicios médicos de excelencia. Los demás hacen lo que pueden, con lo que tienen, a pesar de haberse acelerado la digitalización de las historias clínicas y quizá, no lo sé, poder compartirse ya en la red.

Se hacen esfuerzos que no se notan, pero existen. En mis visitas a algunas de las clínicas del IMSS y del ISSSTE, en algunas épocas se anunciaba en los pizarrones de información o en las farmacias, que podían solicitarse equivalencias con clínicas y hospitales de uno y otro de los Institutos, en caso de que uno de ellos no contara con el equipo requerido o la especialidad necesaria. Supongo que fueron ensayos, aproximaciones, acercamientos, porque hace al menos seis años que dichos anuncios desaparecieron.

Una cosa muy distinta es combatir el robo de medicamentos o de instrumental quirúrgico, y otra es fusionar servicios conceptuados para entes distintos y administrados bajo diferente régimen administrativo.

Es momento de preguntar cuántos de los integrantes del gabinete y de la Presidencia de la República asisten a sus clínicas del ISSSTE, para tratados de sus enfermedades, o a los diversos hospitales del sistema. Que lo prueben y sea comprobable. La manera de determinar si la fusión administrativa y de servicios del sistema de salud es posible, requiere armarse de humildad y hacer uso de los derechos que la ley confiere, acudir a las clínicas médico familiares, a las de especialización y, por fuerza, llegar a las seis horas para hacer fila en los laboratorios donde se tomarán las muestras para análisis. Entonces comprenderán lo que sí o no puede hacerse.

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s