LA COSTUMBRE DEL PODER: México es negocio

*Ana Botín, que no es lerda, de inmediato entendió las oportunidades de la 4T para el negocio de la banca

Pareciera que hay un contrasentido en el curso de la historia que la 4T construye para los mexicanos, cuando sólo es una continuidad de algo parecido al Destino Manifiesto, cuya aceptación se inició al aplicar, a rajatabla, el Consenso de Washington como política económica para el proyecto de nación, desde 1982.

Va con retraso, todavía estamos en el proceso de la desaparición de las asimetrías económicas, como ahora lo exige la ratificación del T-MEC por parte del Congreso de EEUU. No se distraen de su obsesiva idea de conformar el bloque de América del Norte, profundizar la globalización e impulsar la reingeniería social, con gentrificación, sí, pero sobre todo con la reconceptualización de los proyectos educativos “nacionales”. Esteban Moctezuma ya no entendió, ni jamás comprenderá, es sólo un empleado más.

La regeneración nacional sirve para fortalecer la economía de derecha, y para ello es útil el reparto de dinero a tirios y troyanos, porque están imposibilitados de crear empleos y, al mismo tiempo, garantizar dignidad; están urgidos de la aceptación silente de sus políticas públicas.

Ana Botín lo entendió oportunamente, y por eso desde la sede española de su negocio da a conocer que el banco Santander confía en el crecimiento del beneficio de su filial mexicana, y ha decidido hacerse con el 100% del capital. El viernes 12 de abril informó que lanzará una oferta de adquisición de todas las acciones de Santander México que no controla, el 25% del capital, una transacción que espera liquidar en la segunda mitad de 2019, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La nota informativa explica: “El banco quiere tener más presencia en un mercado en crecimiento donde los tipos de interés están al 8%, y en el que los créditos que concede el Santander subieron un 16%, con amplios márgenes financieros, ya que la morosidad estaba en el 2,43% en 2018. El Santander es tercero por cuota en créditos en un mercado liderado por BBVA Bancomer. Ana Botín, presidenta del Santander, mantuvo hace semanas una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y alabó, ante los medios, los buenos criterios económicos del Gobierno.Creemos en México, en el potencial de su sector financiero, y de Santander México, que hoy es uno de los bancos líderes en el país, añadió en el discurso a la Junta.

“El Santander pagará con títulos propios, por lo que en el caso de que todos los accionistas minoritarios aceptaran la oferta, debería emitir 572 millones de acciones, que representa un 3,5% de su capital social. Ese número de acciones, al precio de 4,477, representan un máximo de 2.560 millones de euros por la oferta, que se anuncia el mismo día en que el banco celebra su junta general de accionistas en Santander. Este canje supone pagar una prima del 14% sobre la cotización actual de la filial mexicana, y del 22% sobre el valor medio ponderado del último mes”.

Así es la política económica de la 4T.

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s