La Costumbre del Poder: Revocar, pero también sancionar

 Gregorio Ortega Molina 15 de octubre de 2019 – 00:13

Deben especificarse las causas de la revocación del mandato presidencial, y establecer sanciones además de ponerlo de patitas en la calle, porque los errores a ese nivel resultan graves, y siempre paga el pueblo bueno y sabio

Por donde quiera que se le vea, la propuesta de revocación de mandato -tal como está para su aprobación- es una soberana jalada, por no decir un estímulo. Después de que incumplen con su oferta de gobierno, crean confusión, violentan la ley y desprecian la Constitución, como premio de consolación se les revoca la oportunidad de continuar metiendo la pata, y se les envía a descansar.

Sean serios, señores legisladores, gobernar un país tan complejo como lo es México, requiere inteligencia, habilidad, honradez, honestidad y congruencia. Fallar causa daños irreparables o muy graves, y las consecuencias de los errores de los gobernantes que se equivocan, con conocimiento o por omisión, deben pagarlas ellos, ya es momento de que el pueblo bueno y sabio deje de limpiar las cagadas del gobierno. Por lo pronto, en esta 4T los pobres ya no fueron primero.

Pero atengámonos a la razón, para que le bajen dos rayitas a esa pretensión inane, que equivale a un perdón adelantado. Te revoco y te vas… de sabático para siempre, pero con tu lana en la bolsa.

Rescatamos un comunicado del Senado de la República, para escuchar otras voces. En él, “el senador Samuel García llamó a Morena a serenarse luego de la urgencia manifestada para aprobar la revocación de mandato, a pesar de que no cuenta con los votos de las dos terceras partes.

“Son cuatro cambios “irreductibles” que exige Movimiento Ciudadano para votar a favor de la iniciativa sobre la revocación de mandato, que deberá ser únicamente por la vía ciudadana, no por los partidos, el Congreso o el Presidente; además, rechazó que la revocación sea vinculatoria sólo si es el mismo número de votos que pusieron al Presidente en el cargo. Es una completa pantomima. Jamás va a ir el pueblo de México y juntar 30 millones de votos para revocar, como sucedió (en la votación) el 1 de julio.

“Asimismo, reprobó que se pudiera llevar a cabo en días festivos como el 20 de noviembre o durante diciembre, por lo que propuso que la fecha se establezca después del 20 de enero, y llamó a respetar las legislaciones locales que ya avanzaron en este tema: Nuevo León y Jalisco”.
Deben especificarse las causas de la revocación del mandato presidencial, y establecerse las sanciones adecuadas además de ponerlo de patitas en la calle, porque los errores a ese nivel resultan graves, y siempre paga el pueblo bueno y sabio. ¿Se pondrán las pilas en el Senado?
http://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx,
http://www.analisisafondo.com, http://www.indicepolitico.com,
http://www.gregorioortega.blog y @OrtegaGregorio
Si te inquieta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s