La Costumbre del Poder: Moral evangélica, el cambio de régimen

 Gregorio Ortega Molina 28 de octubre de 2019 – 00:13

La estación de radio de la IBERO no hace proselitismo religioso a través de una concesión pública, porque observa el cumplimiento del 130 constitucional, ¿lo harán los evangélicos en sus estaciones de radio? Lo dudo

Imagen integrada

No veo a Carlos Salinas de Gortari postrado ante ningún altar, tampoco como integrante de alguna congregación religiosa; entonces, ¿qué deseaba y qué logró con la reforma al artículo 130 constitucional? Las iglesias lo desprecian y los mexicanos, muchos y el principal AMLO, también.

Lo único verificable de este tema es que los políticos nunca asumen las consecuencias de las decisiones que toman, porque dejaron los cargos o están muertos cuando las tragedias se hacen visibles. y lo que parecía bueno y sabio, se transforma en un problema de dimensiones monumentales.

La separación Iglesia-Estado nunca fue un capricho. Allí están las lecciones históricas. El reino de este mundo siempre colisiona con la promesa de una vida mejor. De allí la presencia, entre los políticos, de brujos, adivinos, augures… el poder es de las tinieblas.

En términos cristianos quizá deba ser considerado la oscuridad como su origen; en cuanto a los católicos, sus prelados y príncipes hace mucho tiempo que se acomodan a las exigencias del poder. Para suerte de los creyentes no se han atrevido a desvirtuar el rito ni los Evangelios. El mensaje es claro, y cumplirlo significa algo más que sacrificios en vida… sin la ayuda del Señor no se va a ningún lado, si es que quieres llegar a ver luz.

No ocurre lo mismo con cristianos y evangélicos. Ellos van tras el poder y saben cómo usarlo. Ernesto Cardenal deseó aprender… Enfrente habría que colocar a José Alberto Mujica Cordano, un santo laico.

Pronto sentiremos más la presencia de los evangélicos en México, y no será del todo benéfica. Resulta que “El viernes 27 de septiembre se descorrió el velo: Las iglesias pueden tener más tiempos en radio y televisión si tienen como objetivo moralizar al país, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López durante su conferencia matutina, donde subrayó que “si es para moralizar, en el sentido amplio y profundo del concepto, (se deben) dar facilidades (…).

“El mandatario señaló que se debe buscar la forma de facilitar la libre manifestación de las ideas, y no prohibir lo que pueda ayudar en el fortalecimiento de los valores culturales, morales y espirituales, por lo que se pronunció por dar más apertura a las iglesias que apoyen en las tareas de moralizar. En febrero pasado, pastores cristianos evangélicos pidieron a López Obrador acceso a los medios masivos de comunicación para dar a conocer su mensaje, lo que ahora parece abrir una ventana para este propósito”.

La estación de radio de la IBERO no hace proselitismo religioso a través de un medio de comunicación pública, porque observa el cumplimiento del 130 constitucional, ¿lo harán los evangélicos en sus estaciones de radio? Lo dudo.

http://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx,
http://www.analisisafondo.com, http://www.indicepolitico.com,
http://www.gregorioortega.blog y @OrtegaGregorio
Si te inquieta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s