La Costumbre del Poder: Adiós a la soberanía

 Gregorio Ortega Molina 14 de enero de 2020 – 00:13

Una forma civilizada de compartir la soberanía: Jesús Seade Kuri

Adiós a la soberanía

Los que hoy dicen y sostienen que gobiernan con acierto y medida y, además, transforman al país, decidieron olvidar su propia travesía, las lecciones aprendidas junto a políticos que fueron buenos en el oficio, aunque a lo mejor se corrompieron. Pero sabían qué hacer con el mando y el control del país. Hoy son sembradores de discordia.

Mienten con todo desparpajo, como si fuésemos incapaces de discernir la trama de servicio y sumisión al gobierno de Estados Unidos. Imposible para mí conocer el grado de obsesión que angustió a Álvaro Obregón porque no era reconocido por el Departamento de Estado. Bueno, hasta se inventó los Tratados de Bucareli, con tal de lograr que lo palomearan.

Regresaron a las andadas. Mueren porque le dirijan el saludo a AMLO, éste es capaz de sonreír a Donald Trump sin que venga a cuento. Con la última aprobación del T-MEC, y por información oficial del Senado de la República, nos enteran de que “las comisiones encargadas de ratificar el Protocolo Modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se reunieron con Jesús Seade Kuri, jefe del equipo negociador mexicano, quien acudió al Senado a explicar los cambios de este instrumento internacional.

“En su exposición, Seade Kuri aseguró que la mayoría de los cambios realizados al T-MEC son buenos y no afectan en mayor medida a México, además, representan una mejor manera de hacer ciertas cosasNo hay un solo punto que sea contrario al interés nacional”.

El tema laboral no está claro, y de sus dificultades nos enteraremos cuando los empresarios enfrenten las nuevas nóminas una vez que el T-MEC entre en operación, y determinen cómo funcionarán los “inspectores” de Estados Unidos en territorio nacional, lo que no es nuevo, pues siempre han operado sin autorización agentes de las distintas agencias de seguridad estadounidenses. Afirman que no están armados, pero qué bueno que violan esa norma, porque de tener otro Kiki Camarena, el gobierno mexicano no se la acaba.

Dice la información del Senado: “En lugar de los inspectores, explicó, se acordó recurrir al sistema de paneles para resolver controversias, un método que se incluye en otros acuerdos comerciales como el que se tiene con la Unión Europea. Precisó que este mecanismo es balanceado y una forma civilizada de compartir la soberanía en ese pequeño terreno”.

Pronto olvidó el carnal Marcelo lo escuchado a su sensei Manuel Camacho Solís, en relación a la soberanía. No le den tantas vueltas, el mundo no es ni volverá a ser lo que fue. La globalización obliga a reconceptuar la idea de soberanía, porque soberanos sólo los banqueros, los traficantes y los war lords, todos los demás sólo son aprendices de brujo.

Pero no quieren ponerse las pilas para despacharse con la cuchara grande en el proyecto del Bloque de América del Norte, que conviene a los tres, pero más a Estados Unidos y Canadá.

http://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx,
http://www.analisisafondo.com, http://www.indicepolitico.com,
http://www.gregorioortega.blog y @OrtegaGregorio
Si te inquieta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s