La Costumbre del Poder: Esteban, conflicto de intereses

 Gregorio Ortega Molina 05 de febrero de 2020 – 00:12 CE
Desde 2000, hasta que AMLO lo rescató para la administración pública, operó en cultura y asistencialismo social para Fundación Azteca, y para cerrar con broche de oro, le endosa la orquesta de esa institución a la SEP. Así es la justicia social en esta nación

Resultado de imagen para fotografías de Esteban Moctezuma con Ricardo Salinas Pliego

Este gobierno se caracteriza por destacar en lo que siempre criticó: tiene dos pesas y dos medidas, y ¡ay de aquel que se anime a contradecir la voluntad casi divina del tlatoani tabasqueño!, lo agredirá con dardos verbales ponzoñosos y le soltara la correa a Santiago Nieto. No hay peor amenaza que la cárcel por delitos fiscales, supuestos o reales, ni más escabroso escarnio que la exhibición pública desde la más alta tribuna de la infamia politizada.

Como Estebanillo Moctezuma Barragán prepara sus bártulos para irse de candidato al gobierno de San Luis Potosí -nadie sabe qué hicieron los potosinos para recibir tal castigo-, ni tardo ni perezoso atendió la indicación de su verdadero patrón, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, para que antes de abandonar la SEP sin nada hecho (no descentralizada, no tranquilizado el magisterio, sin reforma del modelo educativo en sus contenidos), esta noble y aguantadora institución absorba la orquesta juvenil de TV Azteca, lo que es un descanso económico para la televisora, y un peso adicional para la estructura educativa.

Tristán Canales Najjar y Jorge Mendoza Garza, que son sensatos, ponderados y cultos, debieron aconsejarlos a los dos, para evitar la infamia que cometen en contra del presupuesto.

Salinas Pliego debió darse por satisfecho cuando, a petición de él, desaparecieron el tiempo oficial como concepto, pues según el empresario, era un impuesto adicional.

Su fortuna no se cuenta en centenas, sino en miles de millones de dólares, y bien podía haber iniciado su incursión en el mundo de la filantropía con su propio dinero, lo que, de no ser codo, le daría satisfacciones, además de mejorar su imagen personal y empresarial. Pero es pequeño, la estatura moral, la dimensión ética están fuera de su línea de horizonte, lejos de su mundo.

Es un hombre de ideas, que se pierden en la mezquindad, se empequeñece con esas decisiones. Sin embargo, he de decir que donde más he aprendido de periodismo y de la vida fue a mi paso por la jefatura de información de noticieros de TV Azteca.

De Estebanillo, ¿qué puede añadirse? Todo lo ha hecho a medias y mal. Su paso por los grandes cargos en política han sido efímeros y señalados por el espíritu de derrota. Secretario de Gobernación; oficial mayor y secretario en SEP; secretario de Desarrollo Social y artífice de la derrota de Francisco Labastida Ochoa, junto con Emilio Gamboa Patrón. Hicieron todo para perder.

Desde 2000, hasta que AMLO lo rescató para la administración pública, operó en cultura y asistencialismo social para Fundación Azteca, y para cerrar con broche de oro, le endosa la orquesta de esa institución a la SEP. Así es la justicia social en esta nación.

http://www.almomento.mxhttp://www.analisisafondo.com,
http://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog  @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s