Debemos estar atentos a la respuesta de las calificadoras, al análisis de los expertos, y a que en los campos petroleros la pandemia del Covid-19 no haga boicot ni se comporte como enemigo de la 4T
La zarandeada que la gripe aviar le propinó a la economía nacional, fue menor en comparación con lo que ahora se anticipa, porque los requerimientos de prevención contra el Covid-19, declarado pandemia por la OMS, son mayores y más costosos, habrá que prever cuarentenas, cancelación de eventos públicos y, es posible, cierre de lugares de trabajo donde el contagio sea mayormente susceptible. No olvidemos las escuelas. Además, las condiciones económicas del entorno mundial y las nacionales, no están como para perder vidas y haciendas. La situación de Pemex, piedra de toque del proyecto de regeneración nacional de la 4T, es algo más que adversa, está como para propiciar pesadillas y miedos fundamentados. Los reportes oficiales dados a conocer durante el último 27 de febrero -opacados por los anuncios de los primeros casos de enfermos de coronavirus-, no dejan lugar a dudas. Así lo refirió La Jornada: “Durante 2019, primer año de la actual administración, las pérdidas de Pemex casi se duplicaron, la producción continuó a la baja y por primera vez en una década la deuda se redujo, según revelan sus estados financieros presentados ayer a las autoridades bursátiles. Estos resultados estuvieron acompañados de un subejercicio de 26 por ciento en el gasto. “Los resultados presentados por Alberto Velázquez, director corporativo de finanzas, revelan que Pemex registró pérdidas en 2019 por 345 mil 485 millones de pesos, monto 91.5 por ciento superior a los 180 mil 374 millones observadas en 2018. “Explicó que se tenía el gran problema estructural del régimen fiscal: a diferencia de cualquier otra empresa, Pemex no paga sus impuestos con base en la utilidad generada, sino fundamentalmente sobre los volúmenes extraídos. Para 2019, el principal concepto de carga tributaria directa, el derecho de utilidad Compartida (DUC), tenía una tasa de 65 por ciento. “El gobierno federal anunció en septiembre de 2019 un apoyo a Pemex que incluye la inyección de 5 mil millones de dólares, equivalentes a 100 mil millones de pesos. El año pasado la extracción de crudo y condensados alcanzó un promedio de un millón 712 mil barriles diarios, volumen que representa una disminución de 29 mil barriles diarios con respecto a 2018. “Asimismo, a la fecha se lleva a cabo el proceso de refinanciamiento más grande en la historia de la compañía por un monto cercano a los 36 mil millones de dólares. “En 2019 se aprobó un presupuesto de inversión por 273 mil millones de pesos, pero sólo se ejercieron 201.5 mil millones, es decir, un subejercicio o ahorro de 26 por ciento. “El procesamiento de crudo del sistema nacional de refinación (SNR) promedió 592 mil barriles diarios, que implica una reducción de 20 mil barriles al día o 3.2 por ciento con respecto a 2018. “Esta reducción fue por el inicio de los trabajos de rehabilitación en el SNR. Así, la utilización de la capacidad de destilación primaria promedió 36 por ciento, cifra similar a la registrada en 2018, que fue de 37 por ciento”. Ahora debemos estar atentos a la respuesta de las calificadoras, al análisis de los expertos, y a que en los campos petroleros el Covid-19, ya declarado pandemia por la OMS, no haga boicot ni se comporte como enemigo de la 4T. ttp://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx, |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010