La Costumbre del Poder: 750 millones de euros en bono sostenible

Gregorio Ortega Molina 6 de octubre de 2020 – 00:12 CE

*Leo que es el despertar de la extrema derecha cristera y las camisas pardas, a los que se quejan sólo les pregunto quién puso el despertador para que suene todas las mañanas. Pagarán su sectarismo y el no haber convocado a la reforma del Estado


Cinco lecciones de la “Marcha anti EPN” para los políticos y los partidos –  Gabriela Warkentin

He llegado a la conclusión que AMLO considera que el México bueno y sabio merece esos adjetivos, porque desde su posición de poder y dada la necesidad de su apoyo, él, y sólo él, lo considera ignorante y dejado. De otra manera, ¿cómo entender tanta mentira?

     Ofreció no endeudar al país. Ahora, tras la devastación social y económica propiciada por el Covid-19, pero sobre todo como consecuencia del acoso de la violencia, del hecho real de que hay zonas de la república donde el Estado no existe, y de los tropezones de su política social y económica porque se le cayeron los recursos fiscales al derrumbarse inversión y empleo, se percató de que sin dinero el perro se niega a bailar.

     No se trata de que no se tiene la voluntad de servir conforme a su saber y entender, parece que por fin se percata de que no se puede. Es el dinero lo que mueve al mundo, y él no lo tiene.

     Por eso leemos la información económica siguiente: “México se convierte en el primer país en emitir bono soberano sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU (…) Con esta emisión, la SHCP inaugura el programa de financiamiento sostenible de México y coloca al país a la vanguardia en la innovación de instrumentos de financiamiento sostenible.

     “Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que los objetivos de la agenda de la ONU son reconocer las políticas públicas que implementan los países para reducir desigualdad, promover la inclusión financiera y reducir las brechas de género. Son adquiridos por inversionistas que tienen un alto compromiso con las políticas de desarrollo sostenible. Hay 3,000 fondos de inversión con perfil sostenible con 800,000 millones de dólares en activos, señaló a través de un video en redes sociales.

     “El bono se colocó a siete años, con vencimiento en septiembre del 2027, con una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603% y pagando una tasa cupón de 1.350%, lo que lo coloca como el segundo cupón más bajo en la historia de los bonos en euros emitidos por el gobierno.

     “La SHCP destacó que la emisión está prevista en el programa de financiamiento para el 2020, y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento autorizados para el gobierno este año, por lo que no representa deuda adicional”.

     No busquen palabras para justificar que AMLO efectivamente cumple y no endeuda al país, pero la emisión de ese bono con vencimiento a 2027 no es otra cosa sino deuda que, por donde quieran verla, hereda al próximo gobierno, aunque quizá se la herede a él mismo, porque en términos de control político y amagos legales para amedrentar, no hay manera, para eso tiene a sus mastines Raquel Buenrostro y Santiago Nieto.

     Lo que hacen con los agricultores de Chihuahua no tiene nombre, y tan solo para cumplir con el acuerdo binacional de aguas establecido con Estados Unidos para no desagradar a su sensei, el gerifalte de Black Rock.

===000===
 

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Miguel Alemán Valdés, 1949). Nuestras relaciones con los Estados Unidos de América han seguido desarrollándose dentro de un espíritu de sincera amistad. Continuó sus trabajos la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y el país vecino.

AMLO se queda por siempre. Hay y continuará la guerra de cifras sobre el número de asistentes a la marcha del sábado. No importa, lo que trasciende es la capacidad de convocatoria que los reunió en TRES días, los mismos que fueron necesarios para la resurrección de las ganas de libertad, libres de opresiones, lejos de la humillación y el escarnio matutinos.

     Leo que es el despertar de la extrema derecha cristera y las camisas pardas, a los que se quejan sólo les pregunto quién puso el despertador para que suene todas las mañanas. Pagarán su sectarismo y el no haber convocado a la reforma del Estado.

http://www.almomento.mxhttp://www.analisisafondo.com,
http://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog  @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s