*Desconozco cómo procederán, pero decidan lo que decidan han de hacerlo con imaginación, cuidando que la “señorita” continúe pareciendo eso, una doncella que ha de llegar virgen al tálamo nupcial. Lo demás es estar impreparados para el ejercicio del verdadero poder Imposible cerrar los oídos y desechar la razón frente a la mentira que desde el poder aspira a transformarlo todo, lo mismo para beneficiar a su grupo que para enmendar errores incorregibles, salvo con un yerro mayor. Es el caso de la aspiración a modificar las funciones esenciales al Banxico para combatir el lavado de dinero. Naturalmente es posible que mi conocimiento sobre el tema sea escaso, o que la memoria modifique lo que recuerdo de esas transacciones monetarias, que no se hacen en efectivo -desde el lugar donde los paisanos dejan el lomo- a las instituciones bancarias o corresponsales de Western Union cercanos a los domicilios de sus familiares en México. Insisto, si no lo recuerdo mal, esas operaciones se hacen por medio de transferencias o a través de órdenes de pago. Los dólares permanecen en su lugar de origen, acá entregan pesos contantes y sonantes. Pero, ¿de qué manera los corresponsales mexicanos de las instituciones financieras de Estados Unidos que aceptan la transferencia u orden de pago de las “remesas” se sirven de esos dólares y obtienen una ganancia legítima, aunque a veces inmoral? El funcionamiento del TLC y ahora del TMEC no puede detenerse. Los importadores mexicanos depositan en moneda nacional sus transferencias en dólares al cambio que corresponde al día en que hacen su operación. El monto de esas transacciones cotidianas supera la imaginación, equivale a miles de millones de dólares, cifra mayor a las tan publicitadas remesas. También hay que considerar la opinión de los que saben: “Los bancos que ofrecen el servicio de recepción de moneda extranjera en efectivo, (supuestamente) cumplen con las leyes y regulaciones mexicanas, los estándares internacionales y los procesos de control para mitigar los riesgos de manejar recursos de procedencia ilícita…; sin embargo, muchos opinan que se tienen los elementos claros para poder, junto con las instituciones financieras, saber cuál es la ruta del dinero que viene de origen ilícito. Esto es lo que se dice de dicha ley, más o menos”. Entonces que dejen de dorarnos la píldora con ese cuento de que la reforma se propone para ayudar a los mexicanos que tanto se sacrifican por sus familias y, año con año, envían las llamadas remesas. No hay físicamente billetes de dólares en ese hecho, son instrucciones que se imparten a través de envíos cibernéticas entre diferentes instituciones financieras y/o bancarias. Por lo pronto, el Senado de la República debiera mejor orientar sus baterías a las inmorales comisiones que algunas instituciones cobran a los beneficiarios de esas transferencias, por recibir dinero en minutos. La otra vertiente tiene que ver con el “crudo” ejercicio del poder. El análisis ha de ser ciertamente despojado de toda prevención ética y moral. El gobierno carece de numerario para continuar con lo que llama 4T, que no es proyecto de nación ni la posibilidad de construir una patria grande y soberana, sino que pretende regresarnos a ese presidencialismo autoritario colindante con el totalitarismo. Necesitan dinero, y pronto, pues ya ni para la vacuna del Covid-19 les alcanza. ¿Dónde obtener esos recursos? ¿Sólo en los dólares del narco? Desconozco cómo procederán, pero decidan lo que decidan han de hacerlo con imaginación, cuidando que la “señorita” continúe pareciendo eso, una doncella que ha de llegar virgen al tálamo nupcial. Lo demás es estar impreparados para el ejercicio del verdadero poder. ===000=== Lo ocurrido el día de Reyes en el Capitolio es el capítulo inicial de algo más amplio. Donald Trump logró inocular en la derecha de esa nación, el virus de la intolerancia, el racismo y la urgente, necesaria supremacía blanca. Un amigo me envió la gráfica publicada por The Economist, sobre el porcentaje de republicanos partidarios de esa acción. Puede anticiparse un violento periodo de terrorismo doméstico como el registrado en Nashville durante los últimos días de diciembre del 2020. Fue un aviso que la Seguridad Nacional y las agencias de esa nación no pudieron o no quisieron reconocer. Para comprender lo que inició hace cuatro años con la llegada de Trump al poder, habría que releer La conjura contra América, novela en la que Philip Roth adquiere la dimensión de un demiurgo que hace de su narrativa y sus personajes una profecía de lo que viene a ocurrir 81 años después. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 6 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 14 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010