*El mapa del poder puede complicarse porque las elecciones de este año estarán guiadas por los bolsillos; es momento de preguntarse si los programas sociales serán suficientes para aminorar las consecuencias de la crisis económica, cuyo valle más profundo se dejará sentir durante los meses clave de la contienda por el poder (abril-junio) ![]() Para el presidente de México resultará imposible negarlo. Desde hace unos meses toda decisión es electoral, por encima de los intereses de la sociedad, de la imagen de su gobierno y de las alianzas que lo ayudaron a hacerse con el poder. Napoleón Gómez Urrutia deberá posponer sus ansias de novillero, contemporizar con los trabajadores y obreros para posponer las reformas a la ley laboral y esforzarse en modificar el outsourcing. ¿Cuánto resistirán esas alianzas políticas, ante la incertidumbre y la incierta victoria de MORENA para mantenerse como mayoría absoluta en la Cámara de Diputados? ¿De perderla insistirán en la reforma, o si el riesgo crece, pretenderán sacarla antes de junio? El mapa del poder puede complicarse todavía más, porque las elecciones de este año estarán guiadas por los bolsillos; es momento de preguntarse si los programas sociales serán suficientes para aminorar las consecuencias de la crisis económica, cuyo valle más profundo se dejará sentir durante los meses clave de la contiende por el poder (abril-junio). La otra arma electoral tiene que ver con el agradecimiento por las vacunas anti Covid-19. Esos familiares de víctimas que la reciban antes de sufragar, ¿pensarán que les llegó a tiempo, o que fue demasiado tarde? Movilizar a las integrantes de ese grupo de riesgo que es la tercera edad, muchos con males crónicos como diabetes o hipertensión, a los centros de afiliación y/o entrega de las tarjetas para el bienestar, con el riesgo de hacerlos esperar y además hacer uso de transportes públicos, ¿no acelerará contagios más que motivar votos a favor de MORENA? ¿Por qué la preeminencia a los Siervos de la Nación? ¿Por qué no servirse de la red de clínicas del IMSS, ISSSTE y dispensarios de asistencia social, donde las enfermeras y enfermeros especializados abundan, y nunca se negarían a ser supervisados por miembros del Ejército, la Marina o la Guardia Nacional? Existen ya los registros de los que son atendidos en esos lugares, y también hay la manera de convocarlos en días y horas específicos. Pero no lo harán así, porque entonces ¿a quién agradecerán con su voto? El incremento al salario mínimo es una entelequia, porque nadie vive con el de hoy, así como nadie vivía con el de ayer. Hace mucho que en este México nuestro cada vez menos gente gana el mínimo, porque se les paga un salario superior, y éste se incrementa de acuerdo a la inflación, o a los intereses de quienes administran el outsourcing. Así es pues que al presidente de México se le arrugó el cuero con las inquietudes entre los barones del dinero por aquello de la reforma laboral y la desaparición o profunda reforma del outsourcing, porque lo único que no quieren es el regreso de ese sindicalismo que en lo interno era corrupto, pero que los sentaba en la mesa de negociaciones para establecer los aumentos salariales y las conocidas como prestaciones sociales. Todo quedará sujeto al resultado electoral de junio. ===000=== En política no existen las coincidencias, mucho menos cuando no se puede cumplir con los plazos de vacunación. Curioso que ocurrieran al mismo tiempo la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy y el anuncio de que las vacunas no llegan en la cantidad suficiente. Para despejar dudas las preguntas que Gerardo Galarza formuló en el Face: ¿Cuándo solicitó la ONU a México ceder vacunas anti covid para países más pobres? ¿La petición fue por escrito o verbal? ¿Es un acuerdo de su Asamblea General?¿Quién la recibió? ¿Otros países recibieron la misma solicitud? ¿Cuáles? ¿De ellos, quiénes aceptaron esa petición? http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 5 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 13 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010