* Por lo pronto México contribuye, con paso firme, a la contaminación, a la destrucción de la naturaleza, a desvirtuar el futuro de los mexicano -fifís y chairos- por las enfermedades que propiciará la depredación del medio ambiente. Apuestan por las energías sucias, porque es un gobierno “sucio” ![]() Ahora constatamos que nadie escarmienta en cabeza ajena. Cuando los países árabes productores de petróleo jaquearon al mundo al reducir su producción y controlar los precios, sólo Jorge Díaz Serrano estuvo atento para lo que sucedería después. Los precios del barril de crudo descendieron a las cotizaciones que el mercado impuso cuando Estados Unidos sacó a la venta los “guardaditos” que hizo durante la crisis. Fue el momento de las alianzas para no perder, pero entre churumbeles te veas. José Andrés de Oteyza convenció a José López Portillo de guardarlo para vender en cuanto el precio subiera. Luego, la renuncia del director de Pemex, las devaluaciones, la estatización bancaria, los mexdólares, el descrédito absoluto del “último presidente de la Revolución”. Hasta hoy no encuentro de dónde le surgió el nacionalismo al entonces secretario de Patrimonio Nacional. Quien sabía del tema, de cómo Estados Unidos incide en el mercado del petróleo y sus derivados, era el ingeniero Jorge Díaz Serrano. Mucho costó aprenderlo, hasta que decidieron iniciar -sin descuidar la ideología ni la economía (la corrupción es punto y aparte)- una reforma energética que consideró que pronto, muy pronto, los combustibles fósiles serían puestos de lado para preservar la naturaleza, aunque la carrera por poner a punto los autos eléctricos ha durado demasiado, pero están a la puerta. Hoy la postura ideológica contra el desarrollo sustentable y en beneficio de una imaginaria independencia, está de regreso, como si lo hecho por el ingenioso, pulcro y honrado José Andrés de Oteyza no hubiera ocurrido, para dar al traste, en un santiamén, con la administración de la abundancia. ¿Alguien recuerda cuántos puertos de altura cuya construcción se inició con José López Portillo se terminaron y funcionan; cuánta infraestructura nunca acabada fue devorada por el mar y la arena? ¿Qué ocurrirá con lo que quedó debajo del agua y el suelo del lago de Texcoco? ¿Cuánto se perdió en dinero y empleos (el litigio entre la Auditoría Superior e el presidente de México no lo aclarará), más allá de la especulación en bienes raíces? ¿Cómo quedó el prestigio internacional? ¿Y la palabra presidencial, que en corto y en largo dijo, aseguró que no lo cancelaría? Lo que se nos viene encima como consecuencia de las contrarreformas energética y eléctrica es más que una cuestión de pesos y centavos. Por lo pronto México contribuye, con paso firme, a la contaminación, a la destrucción de la naturaleza, a desvirtuar el futuro de los mexicanos -fifís y chairos- por las enfermedades que propiciará la depredación del medio ambiente. Apuestan por las energías sucias, porque es un gobierno “sucio”. Imposible suponer qué imagen icónica guía el proceder del presidente de México, pero puede estarse seguro que no coincidirá con la de alguno de los héroes que nos dieron patria, a pesar de que tampoco son lo que la mitología popular nos hace creer. Aquí, en política la estupidez vence a la razón. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010