*El problema es que todos saben, desde entonces, que el dinero sin la caña de pescar, sin la capacitación para el trabajo, sin la justicia por encima de las necesidades políticas, sólo es un placebo. Alivia, pero no sana ![]() ¿Dónde quedó el proyecto de nación que propusieron para México? Agustín de Iturbide se fue como una exhalación… duró más el segundo intento de establecer un Imperio en estas tierras, pero a fin de cuentas fue sepultado en el Cerro de las Campanas, el 19 de junio de 1867. Maximiliano de Habsburgo debió quedarse en Miramar. La mutilación del territorio nacional ocurrió porque los “libertadores” de este país se mostraron incapaces de darle forma y establecer la República. Quizá las consecuencias de la invasión francesa y la presencia del Emperador propiciaron esa unión nacional que facilitó la consolidación e intento de dar cumplimiento a la Constitución de 1857. Sin embargo, los levantamientos no cesaron, sino con la dictadura de Porfirio Díaz. Fortalecieron la idea de patria, pero no el ejercicio de la democracia. Se requirió de una Revolución para que los mexicanos intentaran conciliar el cumplimiento del mandato constitucional de 1917 con la idea de democracia. Pero el camino no ha sido fácil. Felipe Ángeles, más en el concepto de la dramaturgia de Elena Garro que en el de la realidad asentada en la historia, nos muestra que los propósitos de mujeres y hombres en este México nuestro, son más un ideal, una utopía, que el recto camino que debimos seguir para consolidar un proyecto de nación y la madurez de la participación política de todas y todos los que nos sentimos mexicanos. Ahí está el diálogo del primer acto de la obra de Elena Garro: Diéguez.- A veces el rostro de la justicia es aterrador… pero no es mi propósito discutir con señoras. ¿En qué puedo servirlas? No entiendo lo que me piden. Señora Revilla.- Pedimos un juicio legal. Tiempo, defensores, o bien suspensión del juicio, ya que este ha sido declarado ilegal por la Justicia de la Unión. Diéguez.- No está en mis manos satisfacer sus deseos, señoras. Señora Galván.- Pero sí está en sus manos formar un tribunal compuesto por generales adictos al régimen. Señora Seijas.- ¡Y esta prisa por anunciar la traición del general Ángeles! Se diría que están ustedes llenos de miedo. Diéguez.- Vivimos en un tiempo que va más de prisa que nosotros, señora. El gobierno no puede gastar muchos días en el caso de un general traidor a la Revolución. Ya ustedes, lectores, podrán decidir si la administración de justicia ha variado desde entonces. Hoy es identificada con el criterio de oportunidad. La otra vertiente literaria del proyecto de nación está en El gesticulador, donde Rodolfo Usigli ofrece, desde el primer acto, la verdad que nos hemos negado a aceptar: Profesor César Rubio.- Todos se quejan, hasta tú. Tú misma me crees un fracaso, ¿verdad? Elena.- No digas eso. Profesor César Rubio.- Mira las caras de tus hijos: ellos están enteramente de acuerdo con mi fracaso. Me consideran como un muerto. Y, sin embargo, no hay un solo hombre en México que sepa todo lo que yo sé de la Revolución. Ahora se convencerán de la escuela, cuando mis sucesores demuestren su ignorancia. Miguel.- ¿Y de qué te ha servido saberlo? Hubiera sido mejor que supieras menos de revolución, como los generales, y fueras general. Así no hubiéramos tenido que venir aquí. Julia.- Así tendríamos dinero. Este personaje sabe de lo que habla, como también lo entienden nuestros gobernantes de hoy, de ahí la multiplicidad y los montos de los programas sociales. El problema es que todos están enterados, desde entonces, que el dinero sin la caña de pescar, sin la capacitación para el trabajo, sin la justicia por encima de las necesidades políticas, sólo es un placebo. Alivia, pero no sana. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 6 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 14 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010