*Debió sostenerse en sus trece y renunciar, para defender su trabajo y evitar la destrucción de la vida profesional de Agustín Caso; todavía puede hacerlo, aunque de manera tardía, lo que abre un espacio para colocar un espejo mágico ante el emperador, que le permita constatar su desnudez democrática. Si se aferra al cargo, significa que tiene una complicidad preestablecida, que nadie podrá desanudar, ni siquiera la vergüenza de enfrentar la verdad. ¡Pobre David Colmenares! ![]() La actitud del presidente de México es definitiva. Las noticias de Internet del jueves 25 de febrero último no dejan espacio para la duda, el señor David Colmenares le dio en la línea de flotación a su proyecto de la 4T, o todo es parte de una complicidad acordada. A saber. Dice la información de la petición a la Cámara de Diputados: “Solicito de manera respetuosa y en observancia del principio de separación de poderes, y si para ello no tiene inconveniente, que se emprendan las acciones necesarias para impulsar una investigación que permita el esclarecimiento a fondo de las equívocas afirmaciones de la Auditoría Superior de la Federación y despeje la lamentable desinformación que el documento referido indujo en sectores de la opinión pública. Considero que tal solución es necesaria para servir a la causa de la transparencia y preservar el prestigio de las instituciones, expresó. “En la misiva aclaró que, entre otras cosas, tal instancia difundió en los medios informativos que el costo de no construir el aeropuerto de Texcoco ascendía a 331 mil 991 millones de pesos, cuando en realidad la cifra fue de 110 mil 807 millones de pesos, es decir, una tercera parte menos de lo publicado. “Añadió que la obra suspendida en Texcoco necesitaría destinar otros 300 mil millones de pesos y cancelar el actual aeropuerto de la ciudad de México y la base aérea de Santa Lucía. “El jefe del Ejecutivo reafirmó que la construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles implicará una inversión de 75 mil millones de pesos, es decir, representa un ahorro de 225 mil millones de pesos en beneficio de la Hacienda pública, por lo que afirmó: la decisión que se tomó fue la correcta. “Pensamos que no podíamos dejar pasar un asunto así, como no vamos a dejar pasar nada que signifique engañar a la gente, manipular. Nada de falsear. La verdad nos hará libres, subrayó”. Es una advertencia y una declaración de guerra a todo lo que atente contra la realización de su proyecto y su desmedida concupiscencia de poder. Imposible no pensar que incluye un aviso al resultado de las elecciones del próximo 6 de junio. Si Morena y sus satélites no obtienen el triunfo conforme a los porcentajes y el panorama que el presidente de México tiene preestablecido, los resultados se revisarán de arriba abajo e incluso considera cancelar lo que no sea a su modo. La pregunta ya resulta ineludible: ¿tiene idea, David Colmenares, del daño que causa su actitud al futuro de la República como espacio democrático? No lo creo, él se colocó en una situación de perder-perder. Comparto con ustedes lo más destacado de Fiscalización y Rendición de Cuentas, los Errores de la ASF y la Errónea explicación de la SHCP, de la autoría de Mario A. di Constanzo, que circula en la Cámara de Diputados: *La ASF identificó que el grupo aeroportuario careció de un mecanismo para generar, integrar, consolidar, reportar y comunicar la información sobre el costo total de la cancelación del proyecto, a fin de darle seguimiento a dicho costo, con objeto de que éste no se eleve por encima de lo previsto. Debido a lo anterior, la ASF procedió a calcular el costo total de la cancelación del proyecto de inversión del NAICM, y estimó que será, al menos, de 331 mil 996 millones de pesos. Se integra de la siguiente manera:163 mil 540 millones de pesos (49.3%) por gastos ya erogados. Incluye: Costos no recuperables de la inversión ejercida en 2014-2018 (70 mil 497 mdp), y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios (7 mil 629 mdp); Costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, relativos a la recompra del 30% de los bonos emitidos (50 mil 887 mdp), y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E (30 mil 27 mdp), más los costos legales de la cancelación (498.5 mdp).Los 168 mil 455 mdp (50.7%) restantes, son los costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación (la cancelación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso. Pero, la ASF identificó que dicha estimación puede verse afectada e incrementada por:Se encontró pendiente la liquidación del 70% del valor de los bonos emitidos para financiar el proyecto y que no fueron recomprados, con un valor de 79 mil 265 mdp, cifra que podría incrementarse por una baja en la calificación crediticia del soberano.Se deberán pagar comisiones o intereses generados por los bonos en circulación pendientes de recompra.El GACM emitió cuatro tipos de bonos para financiar el proyecto de inversión por un total de 6 mil millones de dólares, los que a 2019 generaron intereses por 11 mil 996 mdp. Una vez cancelado el proyecto, el GACM implementó acciones para recomprar el 30% del valor inicial de los bonos, equivalente a 36 mil 559 mdp, por lo que tuvieron que pagar 2 mil 331 mdp adicionales por concepto de comisiones de recompra; por ello, la ASF estimó que de los bonos en circulación pendientes de liquidar con un valor de 79 mil 265 mdp, generarían intereses por 89 mil 190 millones para las fechas de vencimiento (2026, 2028, 2046 y 2047), en caso de que no se realicen recompras a futuro. Si la apreciación de Mario A Di Constanzo es válida y comprobable ya en 2026, con mayor razón el Auditor Superior debió sostenerse en sus trece y renunciar, para defender su trabajo y evitar la destrucción de la vida profesional de Agustín Caso; todavía puede hacerlo, aunque de manera tardía, lo que abre un espacio para colocar un espejo mágico ante el emperador, que le permita constatar su desnudez democrática. Si se aferra al cargo, significa que tiene una complicidad preestablecida, que nadie podrá desanudar, ni siquiera la vergüenza de enfrentar la verdad. ¡Pobre David Colmenares! http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010