*No seamos ingratos, el esfuerzo sincero del combate a la corrupción termina con el apoyo irrestricto a Félix Salgado Macedonio. ¡Ya chole con estarlo jodiendo! ![]() El uso de la palabra para ocultar la realidad requiere de arte en quien se sirve de ella, y de cansancio social y político en el destinatario; también usan una adjetivación falaz por miedo a referirse a los hechos tal cual. La pobreza (lo mismo la espiritual que intelectual o pecuniaria) es lo que es, no requiere aclaraciones. Imposible recordar hace cuántos sexenios decidieron ocultarla en vez de solucionar su origen y consecuencias. Creo que fue durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari cuando acuñaron el término “pobreza alimentaria”, para no hablar de la miseria en que viven los que no completan para “el chivo” y se muestran incapaces de ver a los ojos a sus hijos. Se niegan a ver que los convierten en trabajadores niños, en ladronzuelos, en halcones del narco o en verdaderos delincuentes, sin dejar de lado el terrible agravio de la prostitución infantil. “De algo hay que vivir”, se autojustifican cuando deciden vender a sus hijas e hijos. Ahora nos salen con la “jalada” de la pobreza laboral. Esta ¿convierte a sus víctimas en pobres alimentarios? Sí, si a la de los desempleados sumamos la identificada con la imposibilidad de comer si no es por medios ajenos a los normales y legales. Sólo hay que salir a recorrer este México nuestro con los ojos bien abiertos, para constatar cómo se ha multiplicado el número de “pordioseros”, ver a familias enteras, con los hijos a rastras, buscando qué comer, implorando por una migaja de pan; se sirven de los menores en esas correrías para implorar lástima. He de reconocerlo que lo logran, abro fácilmente el monedero cuando sobre una mano mugrosa veo los acuosos y famélicos ojos de esos menores de edad cuyo futuro está sellado. Es preferible no imaginarlo. No le demos vueltas. Es preferible que el gobierno del cambio del régimen, del rayito de esperanza, deje de buscar justificaciones y llame al pan, pan, y al vino, vino. El número de pobres crece, y llamarlos laborales o alimentarios no aligera el peso de esa miseria en la conciencia. Lo que debió ser un nuevo inicio aparece, a todas luces, como el más pernicioso y perverso de los retrocesos. El país de un solo hombre, el de Antonio López de Santa Anna está vigente. Es preciso aclarar que distamos mucho de permitir que se mutile el territorio, pero es innegable que el oprobio es grande y hay una disolvencia cinematográfica de la soberanía nacional. Sin embargo, seremos autosuficientes en producción de energía con carbón y combustóleo, tendremos tres aeropuertos insuficientes para servir a la ciudad de México, una refinería que producirá gasolinas para automóviles eléctricos y un tren maya cuya principal estación estará en La Chingada. De ese tamaño es el equivalente de la pobreza, que pone la pauta para saber por dónde nos llevan al futuro, para conocer el verdadero índice del PIB. No seamos ingratos, el esfuerzo sincero del combate a la corrupción termina con el apoyo irrestricto a Félix Salgado Macedonio. ¡Ya chole con estarlo jodiendo! Ni modo, llegó el ansiado OCHO DE MARZO, sorprende a un presidente de la República amurallado, no sea que le testereen a su Gobernador de Palacio Nacional, o manchen los muros de ese virreinal edificio elegido por él como domicilio, ¡no faltaba más!, es necesario subrayar que no son iguales. Los corruptos se quedan en Los Pinos, los nobles, los añorantes de ese poder imperial, a Palacio, y punto. El asunto no es menor, nos muestra el auténtico talante del huésped de tan honorable morada, sin importar que sus constructores trajeran la encomienda, la esclavitud, la viruela, la corrupción, pero sobre todo orden y poder, y así se reconstruye. El feminismo le da erisipela, pero se sirve de las mujeres como instrumento político de poder. Está calientito el presidente mexicano, así lo dejó el aserto de Diego Fernández de Cevallos. A tal grado que reprodujo el video de su debate con él con motivo de Punta Diamante, Guerrero. Se los dejó como tarea a los asistentes de su conferencia de prensa del viernes, pues debía tomar el avión para trasladarse al sureste a supervisar su obra magna, el tren maya. Para intentar discernir cuál de los dos tiene razón, recomiendo como triple AAA la entrevista que Guillermo Ortega realizó al ex jefe Diego en El Financiero TV, transmitida el mismo viernes por la noche. Está en Internet, no se la pierdan. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 6 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 14 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010