*Es la presencia inocultable de ese dueto funesto: miseria de muchos y la satisfecha codicia de pocos ![]() Estas enfermedades “nuevas” llegaron para quedarse, porque gobiernos y científicos están decididos a combatir las consecuencias del mal, pero se olvidan del origen, de la causa. Samuel Ruiz y Rafael Guillén Vicente, en otro tiempo y contexto, basados en el diagnóstico político y social sobre males endémicos perennes, lo dejaron claro desde 1994: se muere de enfermedades curables. Mientras los gobiernos de Occidente se empeñaron en el iluso deseo de establecer el Estado de bienestar para los gobernados, al mismo tiempo olvidaron que el pleno empleo y la acometida contra la pobreza hubieran podido ser la puerta para garantizar a todos la salud, la muerte digna, la posibilidad de alimentarse para tener un cuerpo saludable y hacer realidad ese mantra que escuché en las escuelas confesionales por las que pasé: mente sana en cuerpo sano. Ahora entiendo lo avieso del comportamiento de muchos de nuestros gobernantes. No comieron con manteca durante su niñez y adolescencia. Ese Estado de bienestar, tan denostado hoy, permitió la erradicación de enfermedades que durante siglos fueron espada de Damocles sobre la humanidad entera, como el cólera, la viruela, el sarampión, la rabia, la tuberculosis… facilitó la proliferación de antibióticos para combatir esas perniciosas infecciones que favorecían la gangrena y las amputaciones. Fue una garantía de salud para el trabajo. Obvio, nunca y en ninguna nación abarcó a todas y todos, porque los seres humanos son negados para la igualdad. Es inherente al carácter y las ambiciones ese deseo de figurar sobre otros, poseer más, mangonear, mentir, mandar y romper moldes por sobre la ley. “Impongo mi voluntad sobre la tuya, nomás porque sí”. Pero el delito mayor es la mezquindad. Lo que ocurre en África va más allá de lo lamentable. Es un continente saqueado, en amplias partes de su territorio hay vertederos de desperdicio electrónico, su riqueza minera despierta codicia y voracidad de propios y extraños; los índices de pobreza, casi de miseria, imposibilitan la salud. Todo indica que allá se originó el SIDA, cuyos efectos en el cuerpo humano pueden contenerse, pero no curarse; parece que existe una vacuna contra el ébola, pero mientras la higiene y la miseria se impongan sobre la razón en sus gobiernos, persistirán esos males que, me da la impresión, a los poderosos no les interesa erradicar. ¿Qué tan importante es el desarrollo social en África? Con el cable del lunes 15 de febrero último lo constatamos: “Guinea declaró el domingo un brote de ébola en una de sus regiones, luego de que la nación de África Occidental confirmara al menos siete casos de la enfermedad, incluidas tres muertes, dijo la Agencia Nacional de Seguridad y Salud (ANSS) del país. “Funcionarios de salud en el distrito sureste de N’Zerekore dijeron que siete personas que asistieron al funeral de una enfermera dieron positivo por la enfermedad y experimentaron síntomas como diarrea, vómitos y sangrado. Tres de ellos murieron tras el funeral del 1 de febrero. No está claro si la enfermera, que trabajaba en el centro de salud local, murió de ébola”. Es la presencia inocultable de ese dueto funesto: miseria de muchos y la satisfecha codicia de pocos. Ayer fue el 8M. De lo ocurrido en esta ciudad, me queda una certeza: trajo, la 4T, el muro de Trump al Zócalo, para proteger al máximo símbolo del poder: la sede de la institución presidencial. ¿Para qué tanto brinco, si mientras Joe Biden declara que el muro de la vergüenza es suspendido, nuestras autoridades deciden traerlo al corazón mismo de la Colonia? El Palacio virreinal y la Plaza de Armas. Nada importan los argumentos y/o excusas esgrimidas. Tampoco es miedo, es ignorancia, es desconocer los mecanismos legales y legítimos del gobierno democrático, porque se esfuerzan por regresar a la presidencia imperial, y hundirnos en sus consecuencias. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 52 minutes ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010