*Bueno, el culmen de nuestra ingratitud. Blindar Palacio Nacional para preservarlo, como joya que es, de la legítima protesta de un feminismo que es incapaz de comprender, como se obnubila con su deseo de imponer a su “amigo” Félix Salgado Macedonio, y todavía no se lo agradecemos, a pesar de que pone en juego su incorruptible rectitud moral. ¡Qué poca tenemos los mexicanos desagradecidos! ![]() Una condición inherente a los humanos es la ingratitud. En el Nuevo Testamento son pocos los que regresan agradecidos por el milagro que les resuelve el problema; en la tragedia griega son más los ejemplos de reacción adversa al beneficio recibido, que el comedimiento y la humildad de dar las gracias. Lo reconstruye bien Mario Puzo; no olvidemos, en el caso de la gratitud, la imagen de Vito Corleone encarnado por Marlon Brando, porque supera la narración literaria. Sentado tras de su escritorio escucha, sin orgullo ni prepotencia concede mercedes, ofrece la solución práctica a problemas concretos. Los acuerdos son tácitos, algún día El padrino requerirá del “agradecimiento” a ese favor concedido con motivo de la boda de su hija. Los mexicanos no escarmentamos. Imposible olvidar a Juan Diego, aturdido y de prisa por la enfermedad de su tío Bernardino, pero también en la idea de sacarle la vuelta a la Virgen María, que lo va a entretener, quitarle el tiempo, porque nada entiende de la posibilidad de una merced para él, que es un “indio”, ajeno a esa cultura castellana que llegó a modificar su mundo. En ese momento, ajeno a la fe, tiene más que rechazar que lo que pueda agradecer. ¿Qué ocurrió después de que de la tilma cayeron al suelo las rosas y apareció la inexplicable imagen, hoy tan venerada? ¿Cómo y dónde vivió? ¿Qué hizo con él fray Juan de Zumárraga? Tengo la idea que ni uno ni otro se agradecen su ingreso a la historia de México, ni a la del catolicismo en esta patria nuestra. Dentro del anecdotario político se cuenta la leyenda urbana de que un allegado al presidente de México se acerca para referirle que mengano habla muy mal de él, a lo que responde: ¡Qué raro, no le he hecho ningún favor! Temo que el actual presidente de México no está agradecido con nadie, como tampoco recibe muestras de gratitud de los beneficiados por sus políticas públicas. La sociedad a la que gobierna no acaba de entender que el “señor” se ha sacrificado, en cuerpo y alma, para regresarnos a ese anhelado esplendor que nunca acabó de cuajar, porque quisieron darnos una Independencia que nació como Imperio, luego sucedido por cuartelazos y la dictadura de Antonio López de Santa Anna que, entre otras cosas, costó la mutilación del territorio nacional. Regresarnos a la épica de la lucha contra el emperador importado y la “imposición” de unas leyes de Reforma, que, como la actual Constitución, nadie cumple, ni siquiera como lo ordena la Santa Iglesia Católica. Es una nación de acuerdos y componendas, para que se mantengan los privilegios. ¡Caray!, somos incapaces de agradecerle el esfuerzo por restaurar el sueño de esa autosuficiencia en petróleo y alimentos y comunicaciones, para que, gracias al TMEC accedamos al Primer Mundo con el pie derecho, a pesar de los “acuerdos” en las leyes laborales entre las tres naciones. Incapaces de agradecerle, también, de obtener las vacunas de donde pueda, porque en ello le va la elección de junio. Bueno, el culmen de nuestra ingratitud. Blindar Palacio Nacional para preservarlo, como joya que es, de la legítima protesta de un feminismo que es incapaz de comprender, como se obnubila con su deseo de imponer a su “amigo” Félix Salgado Macedonio, y todavía no se lo agradecemos, a pesar de que pone en juego su incorruptible rectitud moral. ¡Qué poca tenemos los mexicanos desagradecidos! http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 20 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010