*Lo que hoy ocurre en Venezuela debiera ser referente, como tampoco debe olvidarse el 11 de septiembre de 1973, y debemos tener presente la locura de Daniel Ortega, al que entrevisté cuando todavía estaba en sus cinco ![]() Fue directo el doctor Enrique Gómez en su pregunta: “¿A qué le tiene miedo?” Ocurrió durante la consulta para darme de alta después del cateterismo y la instalación del stent, en el 20 de Noviembre del ISSSTE. No lo dudé: “A la indigencia”. Años después la respuesta es otra: a la pérdida de libertades, así, en plural. Imposible olvidar esa ominosa evocación de cómo se llevan a los vecinos del edificio, y el que escucha no hace nada por ayudarlos, hasta que es su turno de desaparecer. Y sí, qué hacen los “distinguidos” líderes de la oposición, los miembros de los partidos desplazados del poder, los empresarios y comerciantes a los que cuelgan la espada de Damocles sobre esas certezas jurídicas que garantizaban el Estado de Derecho. Dar nombres, citar instituciones o industrias es innecesario. Los mexicanos los identifican, sus hijos y familiares los conocen, saben de lo que son capaces y, además, conocen sus temores. Adquieren la certidumbre de que los que pueden hacer mucho por el bien de México y las libertades perdidas, únicamente verán para su santo, lo demás les trae sin cuidado. Únicamente un puñado de periodistas e intelectuales a los que desacreditan y denuestan; su integridad es desollada en las redes sociales y desde el supremo poder. Nadie, sí, nadie excepto ellos levantan la voz con integridad, intentan ser el rostro de una articulada, aunque inexistente oposición. Seamos sensatos. El pasado reciente es vergonzoso, pero lo es más este terrible presente que ofreció una transformación que tarda en llegar, que aspira a sustentarse en una simulada integridad moral. Dicen, los que hoy mandan, que no son como los anteriores, ¡y cuánta razón los asiste!, porque son peores. Se ensañan con Rosario Robles, pero a Emilio Lozoya Austin le consienten todo, cuando ni siquiera le critican (moralmente) el hecho de que involucrara en sus trapacerías a su madre, su hermana y su esposa, mientras papi Lozoya Thalmann todo le solapó desde pequeño. ¿Por qué no cuentan lo ocurrido en el Ritz, en París, durante un viaje de vacaciones con amigos universitarios? Nadie habla del daño moral causado por la tolerancia de las familia; lo esboza Ricardo Raphael en Mirreynato. Precisamente lo no considerado en la transformación prometida. Ahora el Mirrey de la 4T vacaciona en Colorado. He desempeñado mi labor de periodista en Nicaragua, Perú, Argentina, y no precisamente en sus mejores momentos. Inseguridad y pobreza, también miedo porque nada se puede saber de lo que ocurrirá al siguiente día… y al siguiente… y al otro. Visité Cuba durante uno de los periodos de desesperación y tristeza de los pobladores, por efectos del bloqueo económico, pero también por las consecuencias del régimen, aunque es preciso puntualizar que allí adquirí textos recién publicados, en cuidadas, aunque modestas ediciones, a precios inusitados. Los cubanos leen, estudian, conocen de lo que no tienen, y ven diluirse su dignidad. Lo que hoy ocurre en Venezuela debiera ser referente, como tampoco debe olvidarse el 11 de septiembre de 1973, y tener presente la locura de Daniel Ortega, al que entrevisté cuando todavía estaba en sus cinco. ===000=== Durante la noche del domingo o la madrugada del lunes (después de entregado el texto) el INE debió determinar si la democracia vive o está muerta. El zacatón y obsecuente José Luis Vargas, en atención a la voz de su amo, reenvió la papa caliente a Lorenz Córdova. La intención es destruir la credibilidad del árbitro, a pesar de lo visto en el VAR. Los mexicanos estamos en lo más profundo del punto de inflexión, pero parecemos incapaces de organizarnos y defender, con dignidad e inteligencia, los espacios para respirar sin presión. Rüdiger Safranski, en El mal, o El drama de la libertad muestra el camino: “Puede ser un defecto de la naturaleza humana el hecho de que se requieran tales artificios para mantener a raya el abuso del poder por parte del gobierno. Si los hombres fueran ángeles, no se requeriría ningún gobierno. En la planificación de un gobierno ejercido por hombres sobre hombres, la gran dificultad podría formularse así: primero hay que poner al gobierno en condiciones de controlar a los gobernados; luego hay que forzarlo a controlarse a sí mismo”. ¿Resultará que las feministas tienen razón? ¡Cuidado con los que se comportan como Félix Salgado Macedonio! Harán un gran tiradero. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 58 minutes ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010