*Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad de adquirir la canasta básica, ya no digamos asegurar su salud, higiene y educación. Pero brindemos porque todo lo niegan, estamos en la 4T ![]() Vivir en la negación por comodidad política y necesario fortalecimiento de la simulación y la demagogia, indica traumas profundos en los líderes que se aferran al poder. Equivale al asesinato del padre, en este caso del partido y la ideología que los formó, y ahora niegan. Quizá también es un asunto personal, de origen familiar. ¿Cómo entender el reclamo de Hugo López-Gatell por la publicación de los informes oficiales sobre la pandemia? Me recuerda a la actitud de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, cuando decidieron no dar las cifras de las muertes a causa de la violencia. Negar la realidad equivalió a negarse a ellos mismos, por eso su futuro fue peor que lo que, en su momento de brillo, fue su breve y sexenal presente. El último 27 de marzo Fernando Savater anotó, en El País, la siguiente verdad: “Nadie sensato cree que sería mejor borrar del mapa político el capitalismo, la socialdemocracia o el liberalismo. Y un partido que propusiera en serio (no como exabrupto retórico, lo que es frecuente) una de esas aboliciones no encontraría votantes más que en los manicomios. Prescindir de una de las patas del trípode democrático desvirtuaría el conjunto, que perdería su equilibrio por el lado de la justicia o de la libertad”. Lo que sucede desde que esa negación inició, es el despeñadero. ¿Y ese absoluto rechazo a los resultados de la cuenta pública 2019 y el absurdo gasto del gobierno del cambio? Por ello estallaron el escándalo del pozo sin fondo de las cancelaciones de obras públicas como el AICM, o ni siquiera se arriesgan a transparentar lo que efectivamente costarán la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. ¿Y qué decir del trato concedido a Emilio Lozoya? ¡Vamos! Son hijos del mismo modelo político, de la misma corrupta administración de justicia que garantiza impunidad, como constataremos cuando 2024 vea el ocaso del sexenio sin ningún arresto y condena que sea ejemplo y aviso para que modifiquen las costumbres en licitaciones y concesiones y recaudación de fondos para hacer política. Ni Pío dirán. Preparan, todos, su refugio transexenal en la isla de Holbox. Pregunten, si no, a José Ramón López Beltrán. Igualmente ocurre con la seguridad pública. Por el momento olvidemos el número de muertes oficiales y reales por Covid-19, y pidamos cuentas de los que fallecen por feminicidios, maltrato domiciliario, cruce equivocado en el momento de los ajustes de cuentas o los arreglos entre procuración de justicia y sicarios y narcos de cuello blanco armados hasta los dientes. ¿Quién tiene las cifras reales de secuestros, desaparecidos, víctimas de trata? De los número negros no quieren ni hablar, porque desmienten todo lo ofertado para hacerse con el poder, ya no hablemos de promesas, sólo es una larga y tediosa simulación que nos imponen. Para colmo, están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad de adquirir la canasta básica, olvidémonos de asegurar su salud, higiene y educación. Pero brindemos porque todo lo niegan, estamos en la 4T. ===000=== Mariano Azuela publica su primera edición de Los de abajo en 1916. Ya entonces intuyó lo que habría de suceder con el triunfo de la Revolución. Es necesario regresar a esa novela y, concretamente, al diálogo con el que Luis Cervantes convence a Demetrio Macías para que se una a las fuerzas de Pánfilo Natera García. También es necesario recordar las palabras con las cuales el mismo Cervantes le endulza el oído a Camila, para que se una y siga a Demetrio Macías. Ya entonces se anuncian figuras como la de Hugo López-Gatell o Félix Salgado Macedonio, o Pío López Obrador o José Ramón López Beltrán. Hemos vivido engañados con nuestros propios cuentos, e imbuidos por ellos acudiremos a las urnas. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compartelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 20 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010