*Lo importante es que el proyecto de Santa Lucía satisfaga las exigencias de transporte y case con la realidad, aunque esta nos indique que el espacio aéreo tiene sus límites y normas, sin importar que los técnicos del SENEAM lo rediseñen, o no. Lo simultáneo continúa con las mismas exigencias: los aviones no se repelen, también colisionan *Mi derecho de expresión, por encima de cualquier reglamento: AMLO ![]() Ya no sé si soy ingenuo o tonto o totalmente inculto. Estudié, en secundaria, que los gases se expanden, y que algunos elementos químicos o la tierra se deshidratan y modifican su tamaño según su grado de humedad, pero en ningún momento me enteré de que el espacio aéreo, la bóveda terrestre, ese escudo que filtra los meteoritos, transformara su tamaño. Fue mucho más adelante que nos informaron de los agujeros de ozono, pero no entiendo cómo el espacio puede, o no, dar cabida a más objetos de los que vuelan sobre nuestras cabezas, incluso si sus rutas se modifican. La simultaneidad requiere que se cumplan ciertas normas, y en el espacio aéreo mucho más exigente resulta cumplir con la seguridad que evita colisiones, porque los aviones no se repelen, como temerariamente y por ambición asegurara José María Riobóo. Hace cincuenta años, imposible recordar la fecha exacta con día y hora, recibí en la oficina del agregado cultural de la embajada de México en Suecia, con sede en Estocolmo, en la calle de Kungsgatan, a un atildado viejecillo, con traje y chaleco y corbata y reloj con leontina, que se tomó el tiempo suficiente para tratar de convencerme de los beneficios de su descubrimiento. Me mostró diseños, dibujos, explicaciones en una caligrafía perfecta y en latín, donde se detallaba nada menos que la cuadratura del círculo. De manera enfática me aseguró que había meditado mucho antes de tomar la decisión de entregar al gobierno mexicano su descubrimiento, para beneficiar al mundo. Obviamente compartimos la anécdota entre los integrantes de la embajada, y años después la he contado de viva voz un par de ocasiones. Ni duda cabe que me ilusionaría haber conocido, de primera mano, la cuadratura del círculo. Lo mismo me ocurre con el rediseño del espacio aéreo. ¿Pueden modificarlo los controladores aéreos del SENEAM, para que simultáneamente la Ciudad de México pueda servirse de los aeropuertos Benito Juárez, Santa Lucía y Toluca? Bien reza el dicho que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar. ¿Pueden volar simultáneamente aviones para servir a los tres aeropuertos, con solo un rediseño del espacio aéreo? Es para mí un misterio, quedo tan perplejo como quedé hace 50 años ante la certeza de mi interlocutor que, seguro de él mismo, me afirmaba haber descubierto la cuadratura del círculo. Claro que es posible que mi ignorancia en estos temas me rebase, pero también caben otras muchas posibilidades, todas ellas de índole política y que tienen que ver con el carácter y las debilidades de las mujeres y hombres de poder. Pienso que lo importante es que el proyecto de Santa Lucía satisfaga las exigencias de transporte y case con la realidad, sin importar que esta nos indique que el espacio tiene sus límites y sus normas, que los técnicos del SENEAM rediseñen, o no, ese espacio. Lo simultáneo continúa con las mismas exigencias. ===000=== El presidente mexicano anda “desmecatado”. Imagínense, lectores, la enormidad de sus despropósitos. Cito de La Jornada: “… el Instituto Nacional Electoral (INE) no tendría argumentos para bajar sus conferencias de prensa de las redes sociales. “No podrían hacerlo, porque es mi derecho de manifestación, es mi libertad y eso está por encima de cualquier otra disposición o reglamento. ¡No! imagínense, sería un golpe de Estado técnico”. === El asunto se complica cuando la realidad atenta primero contra los pobres, pues lo cierto es que “el precio del maíz registró un alza de 14.16% en marzo en términos anuales, un incremento que se trasladó al precio de las tortillas, que aumentó 6.15%, de acuerdo con el índice de precios al consumidor del Inegi. El precio de los futuros del maíz en el mercado de commodities registró en el mismo lapso un aumento de 15.2%, lo que significa que la cotización en México se ha movido en paralelo con los mercados internacionales”. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 6 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 13 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010