*Lo que ahora sucede con esta señera figura de la 4T, me lleva a evocar la insultante fotografía de la hija de Carlos Romero Deschamps subida por ella misma a las redes sociales, de narrativa sencilla. Está en el desbordado júbilo del viaje y el dinero en las alas de un avión particular, ¿a cuenta de qué? ![]() Siempre he pensado que los hijos (los pocos o muchos que favorezcan un matrimonio) son pálido reflejo de las aspiraciones de sus padres, insatisfechas, o no. Allí se funden los sueños y las pesadillas, aunque en raras ocasiones nada que ver el producto con el molde. En 1981 la comedia Arturo, el millonario seductor, tuvo un breve éxito cinematográfico. Luego, mucho después, llegaron los de La Manada, Los Porkis y Mirreynato, de Ricardo Raphael. Allí, la ficción o la realidad pulcramente presentada. Lo otro, lo que se repite incesantemente, son los abusos desde el poder, lo mismo el político que el empresarial y el social. Los líderes de opinión también se desmandan, como lo muestran las cada vez más frecuentes denuncias de acoso sexual y violación. Los escudados detrás de las artes y el aura del progreso también hacen de las suyas. No necesitaron meter la mano al cajón para hacer gala de su espíritu corrupto, bastó con rasgar unas pantaletas. Los hay que son mezcla de todo y, además, estúpidos, como Emilio Lozoya Austin, que se ha prestado a que hagan de su imagen y de la de su familia, un juego de espejos para validar la política de corrupción en la administración y procuración de justicia. Lo de hoy supera la ficción y resulta inexplicable. Un pueblo confiado en quien emitió una Cartilla Moral, en el proyecto de una lucha frontal contra la corrupción, en el reordenamiento de una administración pública de la que muchos se enriquecen, aparece en el firmamento de las novedades la inexplicable actitud de José Ramón López Beltrán. Vive más allá de la honrada medianía, hace negocios lícitos, sí, pero de los que nada se sabe sobre el origen del capital. Viaja como en su momento lo hicieron los hijos de Carlos Trouyet o el vástago de Aristóteles Onassis, sonríe a las cámaras con esa tranquilidad que sólo transmite quien está seguro de hacer las cosas bien y vivir a su gusto. Permite que se sirvan de su figura para cabildear, y acude a los lugares de recreo donde sólo los fifís, los voraces y la mafia del poder se codean entre ellos. Lo que ahora sucede con esta señera figura de la 4T, me lleva a evocar esa insultante fotografía de la hija de Carlos Romero Deschamps subida por ella misma a las redes sociales, de narrativa sencilla. Está en el desbordado júbilo del viaje y del dinero en las alas de un avión particular, ¿a cuenta de qué? Resulta que es la misma pregunta que los mexicanos se hacen con la proliferación de las fotografías de José Ramón López Beltrán dándose la gran vida, exultante, confiado, gozoso, seguro de él mismo, porque tiene la absoluta certeza de que nada malo puede ocurrirle, está protegido porque es el único auténtico en su proceder. ===000=== Sin embargo, los OTROS DATOS de lo que sucede en el mundo del agro, con consecuencias en la canasta básica, nos abren los ojos a la realidad, esa que no afecta el estado de ánimo del niño José Ramón. El monto de las compras de maíz blanco y amarillo al extranjero se disparó 63 por ciento durante el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Banco de México y la Secretaría de Economía. Según la información recopilada por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), de enero a marzo pasado el pago por las importaciones de este grano ascendió a mil 69 millones de dólares, cuando un año antes fue de 653 millones de dólares. Desafortunadamente desde el inicio de la pandemia, la industria de la masa y la tortilla enfrenta severos problemas por el encarecimiento de los insumos para la producción del principal alimento de la dieta mexicana. El precio del kilogramo de maíz se ha incrementado como nunca en la historia. En noviembre pasado la tonelada de maíz se compraba entre 5 mil 400 y 5 mil 700 pesos; el día de hoy se está consiguiendo la tonelada desde 7 mil a 7 mil 300 pesos. A esto se suma el incremento histórico en el gas LP y la gasolina. Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), expresó que con el costo internacional que han alcanzado los granos, y la falta de apoyos federales, es imposible mantener bajos los precios de los productos de la canasta básica generados por el sector pecuario. Expresó que, desde administraciones anteriores, en la Secretaría de Economía (SE) han incidido en los valores de dichos alimentos para evitar perjudicar al consumidor, sin importar las afectaciones que esto supone para el segmento primario. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010