*Lo que realmente se define con la elección del seis de junio no es el futuro de México, es el nuestro, el individual y colectivo, el de nuestras familias y nuestros amigos, nuestros cónyuges y/o amantes o parejas. Obvio que los países no se acaban, pero se envilecen, se degradan y apenas sobreviven ![]() Imposible eludir la responsabilidad que los electores tenemos este seis de junio. Olvidemos la abstracta idea de la patria, la nación, México. Lo que vamos a contribuir a que se defina es nuestro futuro, puesto que nosotros somos esas mujeres y niñas, esos hombres y niños, que damos cuerpo y sostén a la República. Debemos someternos a rigurosa cuarentena de información, propaganda de todo tipo, conversaciones con aquellos que andan a la caza de nuestra voluntad política para adquirirla con una dádiva que nada resuelve, porque es mera ilusión y porque procede de los recursos fiscales. Nos y los engañamos con nuestra propia aportación al fisco. Mientras estamos en el claustro debemos mirar hacia el sur, evocar lo que ocurre en Nicaragua, El Salvador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, ese Chile que resultó un espejismo, Argentina, que no resuelve su crisis. Tenemos el deber de sentarnos con un cuaderno y un lápiz, para -con serenidad- hacer las sumas y restas de lo que nos dejó el México posterior a la Revolución, y lo que aporta el de la Cuarta Transformación, para determinar quiénes mienten o dicen verdades a medias, o esconden la información, y quienes crearon las instituciones que propiciaron la creación de la clase media, hoy desdibujada como de ½ pelo. Sí, evaluar si queremos seguir pagando con vidas: las de la violencia, las de las fosas clandestinas, los desaparecidos, las víctimas de trata, los ejecutados por las Fuerzas Armadas, los de los accidentes terribles como los ocurridos con los oleoductos y el transporte colectivo, y el número real de fallecidos por el Covid-19. También determinar si continuaremos soportando tanta impunidad, injusticia, corrupción, simulación en los juicios ajustados al criterio de oportunidad, donde sólo unos la tienen mientras otros están condenados por anticipado, Como Rosario Robles, o encarcelados por largo tiempo en espera de juicio y sentencia, como Israel Vallarta. Meditar con detenimiento en la visita de los Arellano Félix a la Nunciatura Apostólica, para “arreglarse” con Girolamo Prigione y éste intercediera ante el gobierno de ese momento; en el indulto a Ovidio Guzmán, en la gira de “reconocimiento” del nuncio Franco Coppola a Aguililla, porque estoy seguro que los electores nos negamos a que el territorio nacional se infeste de “Aguilillas” en las que el narco es rey. Sí, antes de acudir a las urnas, debemos pensar hasta en lo más pequeño y lo más grande, porque quieren que el rey de los deportes (en voz de El Mago Septién) sustituya al fútbol en las preferencias de las subvenciones y del gusto del México bueno y sabio. Lo que realmente se define con la elección del seis de junio no es el futuro de México, es el nuestro, el individual y colectivo, el de nuestras familias y nuestros amigos, nuestros cónyuges y/o amantes o parejas. Obvio que los países no se acaban, pero se envilecen, se degradan y sólo sobreviven. Veamos lo que sucede en Haití y en algunas naciones africanas. ===000=== Carlos Slim Domit es hombre educado y sabe hacer uso del lenguaje. Puntualiza, establece las diferencias, dice con absoluta propiedad que aquí ENVASAMOS las vacunas Aztra-Zeneca producidas en Argentina. No como YSQ, que se llena la boca y se atreve a hablar de vacunas producidas en México. === No es todo, “La sequía que afecta al país comenzó a provocar estragos en la producción lechera nacional y de no haber un incremento a la leche comenzará el desabasto del producto, aseguró el presidente de la Unión Ganadera de Jalisco (UGJ), Adalberto Velasco. “La intención del Gobierno federal de alcanzar la autosuficiencia alimentaria se aleja cada vez más, pues el consumo nacional va al alza y las cosechas de algunos importantes granos básicos a la baja, lo que llevó a que en los primeros cuatro meses del año el País marcara un nuevo récord en la compra de granos en el extranjero. Las menores crecimientos en cosechas surgen no obstante la bolsa de casi 27 mil millones que pesos de apoyos asistencialistas que el Gobierno abrió desde el 2019 a pequeños productores”. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suc… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- ¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá pod… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- Después de confesado por AMLO sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Los ministros de la SCJN lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, única… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010