La Costumbre del Poder: Estadísticas de desempleo indican que la economía está de capa caída

Gregorio Ortega Molina 8 de junio de 2021 -00:12 CE


*Vaya chinga, aquí lo mismo padeces de pobreza alimentaria que laboral, o sucede que te encuentras una bala que te llegó por error, o desapareces. Así de simple

La perfección en el arte de simular se logra a través del oficio del poder. Un jefe de gobierno es el gran simulador. Ahí están los eufemismos que nos venden para no decirnos la neta. Estamos jodidos, se niegan a que lo asumamos, porque entonces decidiríamos exigirles las cuentas, y los echaríamos a la calle.

     En muchas partes del mundo la pobreza crece más que la economía. En países como este México nuestro, donde la corrupción es reina sin importar quien esté al mando, les es de vital importancia ocultarnos la realidad, y para ello se sirven del lenguaje, de la palabra, a la que tuercen y reinterpretan. ¡Y les compramos el cuento!

     Ya no recuerdo bajo cual de los gobiernos priistas recurrieron al engaño de la pobreza alimentaria, para evitar decir, con todas sus letras, que aquí se muere de hambre como se fallece de enfermedades curables, o se desaparece o se está en el lugar equivocado, a menos de ser Ovidio Guzmán, y entonces hasta las balas ofrecen disculpas, como suplicaron el perdón de los chinos y después, sólo al final, a los deudos de los descuidadamente muertos durante su regreso a casa montados en la línea 12.

     Pobreza alimentaria significa que, con lo que cobras partiéndote el lomo, no acabalas para la canasta básica, ya no digamos para asegurar la salud, la educación de los hijos, el vestido, un sano esparcimiento. Apenas si comes, apenitas si vives, por eso los jóvenes de sembrando vida prefieren ser halcones, o convertirse en sicarios, porque quieren vivir, y tienen razón.

     Ahora nos quieren vender el cuento de la pobreza laboral. ¿Qué significa? Las estadísticas indican que el empleo formal decrece, que el informal nunca se regularizará, que la subcontratación es el pan de cada día, y que este país va que vuela para convertirse en uno de servicios y de maquila, porque la industria colgará los tenis y la inversión dejará de llegar.

     ¿Pobreza laboral porque los empleos están mal pagados, porque no están acompañados de las prestaciones de ley, porque las consecuencias mortales del Covid-19 obligaron al gobierno a doblar las manitas, y porque AMLO estableció algún compromiso ajeno a los intereses de México, para que este país no se integre al bloque de América del Norte?

     Pueden decir misa, la pobreza laboral nos remite a la torpeza de los gobernantes, porque fueron capaces de tergiversar el verdadero costo de la cancelación del AICM versión Texcoco, mientras el combate a la corrupción se reduce a vengarse de Rosario Robles y renegociar los términos en que Emilio Lozoya Austin contribuirá a ennoblecer la supuesta moral del gobierno de la 4T y su prodigioso líder, que ya busca la permanencia en el poder, sin importar el costo.

     Vaya chinga, aquí lo mismo padeces de pobreza alimentaria que laboral, o lo mismo te encuentras una bala que te llegó por error, o desapareces. Así de simple.

http://www.almomento.mx ,  http://www.analisisafondo.com ,
http://www.indicepolitico.com ,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s