*Estos menores son víctimas de las políticas económicas y de seguridad regional de los países a los que acuden en busca de asilo, anhelantes de la posibilidad de recuperar sus vidas ![]() Difiere la percepción que los gobernantes, las sociedades y los organismos internacionales tienen de los menores de edad migrantes, en grupo o solitarios, vagando a la buena de Dios. ¿Qué los expulsó de su hogar, de su zona de confort? ¿Hace cuánto perdieron todos los parámetros de seguridad? ¿Tiene o tendrán la aptitud de restablecerlos, en dónde y con quiénes? ¿En qué medida se modificó su escala de valores, y qué están dispuestos a hacer para no morir? ¿Cuántos terminarán como “El Monchis”? ¿Podrá Recep Tayyip Erdogan conciliar el sueño? Las imágenes de los niños turcos asesinados, huérfanos o en calidad de huidos de su oscura realidad, son para reclamar el abandono de la divinidad. No son los únicos desfallecientes. Los marroquíes o norafricanos que ven en las costas de España la tierra prometida son sacados del mar desfallecientes o muertos, llevados a las salas de urgencia de los hospitales, por nadie llorados si mueren, porque ¿a quién dar aviso de que esos menores dejaron de estar? Lo que sucede en México en las estaciones migratorias, en los campamentos, en los transportes de los polleros, es de espanto, pero nos negamos a verlo y mejor el gobierno, la prensa y las buenas conciencias, se quejan de los abusos y violaciones que, en territorio de Estados Unidos, se cometen en contra de mujeres y niños. Se magnifica el escándalo para esconder la miseria humana de muchas de nuestras autoridades migratorias, o policías que cuando los encuentran no pierden la oportunidad de medrar. Recuerdo muchas de las páginas literarias y/o históricas del Holocausto, lo ocurrido en Vietnam durante la ocupación francesa y la guerra con Estados Unidos, o Camboya y los jemeres rojos, ese cúmulo de cráneos de víctimas anónimas, pero muchos de cuyos propietarios fueron niños que murieron torturados. Imposible olvidar los abusos y crímenes cometidos en el seno de nuestra sociedad. Algunos los narró con precisión Héctor de Mauleón en El Universal, donde dio cuenta de lo sucedido a unos niños otomíes en una oscura vivienda de una vecindad del centro de la Ciudad de México. Los encontramos en las calles de las zonas urbanas, controlados por adultos que pueden ser sus padres, o simulan serlo. ¿Quién se atreve a aclararlo? Lo temible y lo terrible de este tema, es que muchos miembros de las distintas sociedades convierten a esos menores en objeto y sujetos de sus miedos, pues para ellos resulta difícil verlos como víctimas. Los satanizan, les auguran un futuro de sicarios o terroristas, están decididos a una guerra sin cuartel y a negarles toda oportunidad, sin importar que son niños, de carne y hueso, llenos de inseguridad y pavor. Lo triste es que estos menores son víctimas de las políticas económicas y de seguridad regional de los países a los que acuden en busca de asilo, anhelantes de la posibilidad de recuperar sus vidas. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 1 day ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010