*El resultado electoral tendió la cama a la impunidad y la ausencia de Estado en buena parte de la república; es momento de preguntarnos qué haremos para contener el avance del poder del narco ![]() Después de la última jornada electoral, de leído y escuchado críticas, elogios y balances, quedo absolutamente convencido de que los mexicanos somos especialistas en el jueguito del tío Lolo. Nos refocilamos en ese adjetivo que nos carcome y disminuye. Nos lo autoaplicamos con cada uno de nuestros errores e incluso leves equivocaciones. Octavio Campos, inteligente y probo hombre de la comunicación, creyó oportuno que un grupo de colaboradores de los noticieros de TV Azteca escucháramos a su jefe, Alejandro Gertz Manero, durante una comida, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, allí donde estuvo La Calesa de Londres. Ya en 2001 nos comentó de, al menos, una zona de la república donde no ingresaban las fuerzas del orden. Una parcela, mayor o pequeña, de ausencia de Estado. Lo cierto es que al paso de los años ese territorio sin ley ha crecido, y -como resultado de las elecciones, sostienen los expertos en el tema (sus malquerientes, diría AMLO)- ahora es enorme. Toda la franja territorial del Pacífico. Tomamos la decisión de creer que lo que sucede en Aguililla, o en zonas de La Montaña, en Guerrero; en amplios territorios de Tamaulipas, Chiapas y Oaxaca son episodios transitorios, que el gobierno, como administrador del Estado, acudirá con la Guardia Nacional a poner orden, cuando son los barones de la droga los que aspiran a ordenar el quehacer político y acabar con tanta inútil discordia que dificulta su trabajo. ¿Dónde y cómo participa el poder económico del narco en la vida cotidiana de los mexicanos? Aquí inicia la dificultad, porque todos, sí, todos, se niegan a aceptar que en muchas áreas del desarrollo rural y de servicios, de la construcción, del transporte y el comercio, la vida sigue gracias a que circula ese dinero del que todos abominan de dientes para afuera, pero necesitan como del oxígeno para vivir. Imposible diferenciar el dinero negro de los informales, la trata, los hurtos y mordidas menores, del billete del narcotráfico. Todo sirve para vivir, más ahora que están decididos a incursionar en un ebionismo ilusorio, pues las religiones y los gobiernos han fracasado al tratar de implantarlo. Regresemos al principio, al juego que todos jugamos -puso en boca de Isela Vega Alejandro Jodorowsky- y retomemos el ritmo del tío Lolo que llevamos practicando hace mucho, tan solo para constatar que tácitamente hemos dado nuestra anuencia a que esta República federal recicle -para funcionar- los narcodólares en su vida cotidiana, para colocarnos a un tris de transformarnos en narco-Estado. Al menos Colombia y Perú se han visto imposibilitados de reconstruirse sin la colaboración de los barones de la droga que, como Marco Antonio Yon Sosa, hacen de las suyas en países en los que no viven, sino de los que viven. El resultado electoral tendió la cama a la impunidad y la ausencia de Estado en buena parte de la república; es momento de preguntarnos qué haremos para contener el avance del poder del narco. http://www.analisisafondo.com , http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010