*Por lo pronto y hasta este momento, Andrés Manuel es su único candidato; se esforzará para que el pueblo bueno y sabio lo reclame y postule de nueva cuenta, sin importar los “sacrificios” constitucionales y legales que deban hacerse. Nada se mueve sin que Julio Scherer Ibarra y Jesús Ramírez Cuevas se lo informen en un susurro, en un secreto de confesión y sumisión ![]() Sorprende la facilidad con la que Andrés Manuel engaña a la galería y al público supuestamente avezado en análisis político y conocimiento del comportamiento humano. Se dejan encandilar con toda sombra chinesca. El “tapadismo” feneció con la ejecución de Luis Donaldo Colosio y la video-postulación de Manlio Fabio Beltrones en favor de Ernesto Zedillo. Este fue incapaz de operar su sucesión, Felipe Calderón Hinojosa se impuso a la voluntad de Vicente Fox, y en las vencidas entre Beltrones y Peña Nieto triunfó la nomenclatura salinista. El saldo se convirtió en el éxito de “el peligro para México” y en el establecimiento del juego de malabares verbales matutinos. ¿Por qué esa exhibición de poder y control por parte de Andrés Manuel? ¿A qué se debe que los políticos nombrados y sumisos le entren al juego? ¿Por qué la prensa incómoda se va con la finta, y en lugar de dedicar tiempo a la observación y discernimiento de lo que realmente sucede, lo pierde en la elaboración de hipótesis sobre un futuro electoral que, por el momento, tiene un único administrador? Si la supuesta inexistente oposición le entra el juego y empieza a barajar nombres, facilitará a Andrés Manuel imponer, en sus propios términos, la descalificación matutina y diaria de los “precandidatos”, a base de adjetivaciones inmisericordes y escarnios de ese pasado al que por fuerza pertenecen, tanto como los que hoy gobiernan. Por lo pronto y hasta este momento, Andrés Manuel es su único candidato; se esforzará para que el pueblo bueno y sabio lo reclame y postule de nueva cuenta, sin importar los “sacrificios” constitucionales y legales que deban hacerse, o al menos buscará que le prolonguen por dos años el mandato que tiene, para consolidar la 4T. Quien no acepte que así está previsto, nada entiende de las aspiraciones del actual presidente constitucional. Daniel Ortega lo enseñó bien. Quizá los malévolamente “descorcholatados” debieran recordar la genial definición de Fidel Velázquez: “el que se mueve, no sale en la foto”. Es como el juego de los “encantados”; de entre los delfines de Andrés Manuel, mejor colocado quedará quien más quieto permanezca en cuanto a aspiraciones se refiere. Hay que rendir sin brillar y en silencio. Se equivocan quienes intentan establecer analogías entre Felipe Calderón y Andrés Manuel, porque en el primer caso la presidenta fue Martita, y en el segundo, se administra como señor de horca y cuchillo. Nada se mueve sin que Julio Scherer Ibarra y Jesús Ramírez Cuevas se lo informen en un susurro, en un secreto de confesión y sumisión. Si la supuesta inexistente oposición desea anotarse un tanto en este juego de espejos, debe dejar el prematuro escenario de la contienda por el poder a los nombrados por Andrés Manuel, el autodenominado destapador, con el propósito de que compitan entre ellos mismos, para después, en un certero tiempo político, salir a la palestra con contendientes de peso. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010