LA COSTUMBRE DEL PODER: Consecuencias del “corcholatazo” |
*Si en la oposición hay cordura y dos dedos de frente, permanecerán quietos y establecerán su ritmo y sus tiempos, porque lo que se juega no es una sucesión presidencial, sino el destino de los mexicanos ![]() Andrés Manuel ha impuesto ritmo y agenda en el quehacer nacional, ¿sucederá lo mismo con la supuesta sucesión presidencial? ¿No se han dado cuenta de que está divertidísimo, y durante las noches, antes de cerrar sus ojitos, hace un recuento de sus tropelías? ¡Vamos!, los que compraron el cuento pecaron de ingenuos, y si la oposición, coaligada o de manera individual, se deja arrastrar y abre sus cartas -por ahora inexistentes-, sólo mostrará una bisoñez que no veíamos desde los años 20, cuando José Vasconcelos creyó vivir en un México democrático y el Maximato afinaba sus estrategias, hasta que Lázaro Cárdenas ordenó que subieran a un avión a Plutarco Elías Calles y lo llevaran, sin escalas, a Los Ángeles, California. Andrés Manuel sabe lo que trae entre manos. Estará atento a los lógicos y depurados movimientos de algunos “descorcholatados”, y a las ansias de otros, abiertas y descaradas. Lo que puede anticiparse es que los “morenos” se auto purgarán mientras su patrón político hace los ajustes necesarios para ser él su único candidato o, en su defecto, apuntalar a la persona que supuestamente se desempeñará como en su momento lo hicieron Abelardo Rodríguez, Pascual Ortiz Rubio y Emilio Portes Gil. La única prenda, o virtud, que espera el desesperado presidente de México de su designado, es la sumisión absoluta. Otras prendas políticas y humanas no le sirven. Por lo pronto, el único que conoce las reglas del juego por él iniciado es Andrés Manuel -es posible que no estén concluidas-. Se servirá del lenguaje del pasado, incluso de ese cinismo que hizo exclamar a Adolfo Ruiz Cortines: ¡Perdimos Pollo!, porque lo que él ha puesto en movimiento es la estrategia para modificar el modo de operar una sucesión presidencial, previsiblemente en contra de la Constitución y de la historia, porque puede convertirse, a 110 años de distancia, en el neo porfirismo para el siglo XXI. Me pregunto si tiene un alter ego para conversar sobre las estrategias y la diversión que le proporcionan. ¿Lo hará con su señora esposa, antes de iniciar el reposo del guerrero? ¿Intercambiará ideas con Julio Scherer Ibarra, y éste evocará para él la única razón por la cual Luis Echeverría Álvarez desposeyó de la dirección de Excélsior a su padre? ¿Escucha a Jesús Ramírez Cuevas, y éste tiene la estatura para participar del juego sin dar rienda suelta a sus propias ambiciones? A Andrés Manuel no le ocurrirá lo que a Vicente Fox con Felipe Calderón; los gobernadores “morenos” están quietos, no hay ningún Peña Nieto visualizado, pero precisamente puede sucederle lo que Julio Scherer García intentó hacerle a Luis Echeverría Álvarez al momento de las palabras mayores. No se trata de imponer una decisión, sino de influir de manera determinante en ella. Insisto, si en la oposición hay cordura y dos dedos de frente, permanecerán quietos y establecerán su ritmo y sus tiempos, porque lo que se juega no es una sucesión presidencial, sino el destino de los mexicanos. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010