*Para Rosario Robles todo empieza y concluye con Carlos Ahumada y la posibilidad de que se exhibiera a René Bejarano como señor de las ligas, lo que abrió las puertas a la idea de desaforar y hacer juicio político a Andrés Manuel, principio y fin de todo criterio de oportunidad, por el momento ![]() ¿A quién debemos el concepto jurisdiccional de criterio de oportunidad? ¿Cómo se determinan los parámetros para establecerlo y quiénes son los candidatos para beneficiarse de esta estratagema judicial? ¿No equivale a una impostura política para olvidar la aplicación de la ley? ¿Son justicia y ley sinónimos? ¿Qué ha dejado a la procuración y administración de justicia en México este proceder? ¿Cuánto han recuperado las autoridades del dinero negro de la corrupción? ¿A qué proyectos se han destinado esos fondos? ¿Se tiene registro? ¿Por qué no los transparentan, si así sucedió y sucede? ¿Pueden establecerse semejanzas y diferencias en los casos de Rosario Robles Berlanga y Emilio Lozoya Austin? Los familiares del segundo -madre, esposa, hermana- ¿pueden beneficiarse de esos “acuerdos” extra jurisdiccionales? El peso de las preguntas es mayor al de las respuestas. El resultado de la consulta popular del 1° de agosto último no aclaró las interrogantes ni facilita que los ex presidentes y aquellos que fueron sus colaboradores puedan acogerse a ese -¿falso?- criterio de oportunidad, porque no hay señalamientos específicos respaldados por testigos, ni investigaciones periciales que favorezcan los procedimientos que los lleven a juicios más allá de lo mediático. En el criterio de oportunidad ¿quién establece normas y parámetros para que los “indiciados” o “sospechosos” de haber cometido actos de corrupción durante el ejercicio de su mandato constitucional o, al menos, de la atribución de sus funciones administrativas? ¿Quién se beneficia del “poder mediático” de lo que debiera conducirse bajo la observancia de ese derecho que advierte y señala a los responsables de probar y comprobar la comisión de esos actos delincuenciales? Emilio Lozoya Austin debe vivir con el Jesús en la boca, al menos desde que lo extraditaron de una cárcel española a su domicilio en la Ciudad de México, con el propósito de que aportara pruebas -más allá de sus dichos- sobre los actos de corrupción en los que los por él señalados participaron. ¿Son suficientes los videos de los ex empleados del Senado de la República, o ex senadores, recibiendo maletas de dinero? ¿Pudo probarse su procedencia? Establecer el origen de ese dinero y la manera en que se distribuyó, de acuerdo a indicaciones precisas de un funcionario público de elevado rango, es lo único que justificaría el trato cedido a Lozoya Austin. ¿Qué se espera de Rosario Robles? ¿El mismo cobarde proceder de Emilio Zebadúa? ¿Dónde aterrizó lo dicho por el segundo? Aquí resulta imposible equivocarse y dejar de ver, con objetividad, los parámetros establecidos por quien concede, o no, el criterio de oportunidad. Para Rosario Robles todo empieza y concluye con Carlos Ahumada y la posibilidad de que se exhibiera a René Bejarano como señor de las ligas, lo que abrió las puertas a la idea de desaforar y hacer juicio político a Andrés Manuel, principio y fin de todo criterio de oportunidad, por el momento. ===000=== El Poder Judicial en un vals a tres tiempos: 1.- Amplían mandato al Lelo de Larrea, y al mismo tiempo incuban conflicto interno en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 2.- Andrés Manuel no logra la Cámara de Diputados deseada y la respuesta a la consulta popular es el desaire, al tiempo que implosiona conflicto entre los magistrados del TEPJF; 3.- El sumiso ministro presidente de la SCJN acude a desayunar con su santo patrono a Palacio Nacional, al día siguiente anuncia -lo que debió hacer hace meses- que no acepta ampliación de su mandato. También recomienda al señor José Luis Vargas que dé un paso al lado. El nuevo capítulo vendrá con la consulta por la revocación de mandato. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 1 hour ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 5 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010