*El discernimiento no es sencillo, está más allá de la fe, de la gracia, de la ciencia, del conocimiento del bien y del mal, porque siempre hemos preterido a uno sobre otro; no es que los humanos sean malos por naturaleza, sólo son tontos y confiados ![]() La conseja de hace muchos años indicaba que el clima se sentía en los huesos, con las nubes llegaba lo sombrío del estado de ánimo, mientras el sol abría, casi siempre, las puertas del optimismo. ¿Qué hacer ahora que el cambio climático es una realidad imposible de ignorarse? ¿Será que muchas de las decisiones equivocadas de los gobiernos de las naciones provienen de un cambio climático que obnubila el juicio y ensombrece la razón? A saber, porque también puede ocurrir a la inversa, y la estulticia de gobernantes y capitanes de industria favoreciera la reacción adversa de la madre naturaleza, que nos sanciona con la idea, supuesta o real, de que estamos a tiempo de corregir el rumbo. ¿Alguien negará que las energías limpias determinarán el comportamiento que tengamos para resolver el futuro? Con o sin salud, con alimentos o sin ellos, con hogares y bienestar, o apenas arraigados a un rincón que nos dé la ilusión de respirar, cuando en realidad nos ahogamos por habernos negado a asumir las consecuencias de la codicia y la concupiscencia del poder político. Las lecciones no son nuevas. En Plotino encontramos lo siguiente: “Lo que la naturaleza ha ligado, la naturaleza lo desliga. Lo que el alma ha unido el alma lo desune. La naturaleza ha ligado al cuerpo con el alma la que se une por sí misma al cuerpo. En consecuencia, corresponde a la naturaleza solamente desprender al cuerpo del alma, mientras que el alma misma puede desprenderse del cuerpo”. No le demos vueltas al razonamiento, lo que hacemos a la tierra, al mar, los animales, la agricultura, nos lo hacemos los seres humanos a nosotros mismos. Somos artífices de nuestro desastre, que de ninguna manera es natural, es producto de las confrontaciones entre grupos, sociedades y naciones, por establecer el control de unas sobre otras. El razonamiento debe hacerse a la inversa. La naturaleza no es nuestra, nunca se entregó a nuestro cuidado y administración. Somos nosotros los que pertenecemos a la madre tierra, pero en el tonto esfuerzo de invertir los papeles, asumimos el rol de querer ser como dioses, y nada más le dimos al traste a la creación de lo que fue un breve paraíso. ¿Cómo no pensar en que lo posible es que los asesinos de nuestro futuro somos los seres humanos, porque nos vemos incapaces de limitarnos, de quedarnos cortos en comodidades y satisfactores, a pesar de que las ventajas de unos equivale a las desventajas de otros, pero en general, sobre todo, a la destrucción de lo que es, o quizá ya fue, un hogar común? El discernimiento no es sencillo, está más allá de la fe, de la gracia, de la ciencia, del conocimiento del bien y del mal, porque siempre hemos preterido a uno sobre otro, y no es que los humanos sean malos por naturaleza, sólo son tontos y confiados. ===000=== Otra vez el semáforo rojo en la Ciudad de México. Nos negamos a entender, a reconocer que las muertes cambian de víctimas y edades, pero están presentes. Lo que exige la economía se entrega, en dosis mayores, a Tánatos. Para colmo se muestran decididos a abrir los planteles escolares y favorecer las clases presenciales. Sabemos que a niños y adolescentes les urge socializar, convivir, dejar atrás el encierro, aunque pueda ocurrir que lo sustituyan por una permanente, definitivo, que es la muerte. Se cierne sobre la humanidad una era oscura, en la que la fe y la gracia desaparecen para ceder lugares a lo virtual y la certeza del haber, cuando menos para comer y guarecerse bajo un techo. No lo quieren entender. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @Marurojasreport: LA COSTUMBRE DEL PODER/@SIMULACIÓN Y MIEDO PARA QUEDARSE EN PALACIO NACIONAL #MartesDeColumnas @OrtegaGregorio https… 5 hours ago
- Estamos ante un asunto de control, de disminución efectiva de la libertad, la de tránsito, sobre todo. La idea es s… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- La Costumbre del Poder: Simulación y miedo para quedarse en Palacio Nacional almomento.mx/la-costumbre-d… Su idea es sim… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- La Costumbre del Poder: Simulación y miedo para quedarse en Palacio Nacional indicepolitico.com/la-costumbre-d… Los primeros e… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Y todo por agandallarse los próximas elecciones presidenciales y quedarse con la silla del águila https://t.co/tPFvqazh… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Simulación y miedo para quedarse en Palacio Nacional
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Hay similitudes entre el homicidio de Buendía y el atentado a Ciro?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel III/V
Blogroll
Archives
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010