*El miedo supera cualquier oportunidad, sea religiosa, filosófica o anímica. Quizá el pavor a morir de hambre y tirados como perros supere cualquier cosa. Evoquen la figura de Lázaro que busca las migajas de los banquetes de la mesa del rico ![]() De alguna manera es necesario aprovechar el tiempo de enclaustramiento general. Si no con la oración, al menos con el divertimento, la lectura y el aprendizaje. ¿Agotar un autor? ¿Releer? ¿Alternar autores, épocas, países? Releer es más que un aprendizaje; se transforma en un verdadero desafío si decides alternar autores entre capítulos o número de páginas leídas, sin esperar a concluir la obra. Entonces, como lector, descubres que los seres humanos -a pesar de razas, credos, debilidades, ideologías y clases sociales- somos más parecidos de lo que imaginamos. El color y los cuerpos pueden diferenciarse, no ocurre lo mismo con las ideas y los estados de ánimo, con las filias y las fobias, los odios y las envidias, las debilidades similares que todos padecemos. Unos con tal de ver satisfechas sus codicias y ambiciones; otros, los más, tras el único deseo de satisfacer las necesidades elementales y pasar el día. Para más de los que imaginamos o creemos, ver el alba siguiente se convierte en un desafío, casi una maldición, más que en otra nueva oportunidad de vivir y hacer el bien, o el mal. Siempre hay una elección. Las veleidades y las pasiones de los personajes de Joseph Conrad, Martín Luis Guzmán, Mariano Azuela y José Vasconcelos son casi idénticas, varían en cuanto a la intensidad y el contenido que dan a sus vocaciones espirituales o llamados a la fe. Es aquí donde Plotino entra en escena, porque en buena parte del comportamiento humano tiene mayor injerencia de la que consideramos, pues los credos o religiones se empeñan en imponer diferencias más allá de los ritos y las creencias, porque quieren hegemonía. Son incapaces de compartir el destino de los hombres, cuánto más el dominio de sus almas, su razón, su espíritu. Con los dictadores o los buenos gobernantes ocurre lo mismo. Las diferencias en las pulsiones por matar y mandar varían en el número y los métodos, pero la fiesta de las balas de Rodolfo Fierro pudo haber ocurrido en la Siberia de José Stalin; las envidias y odios que retuercen a los personajes que rodearon la pasión de Antonieta Rivas Mercado y José Vasconcelos, es similar a las que obnubilan el cerebro de Schomberg, ese delirante personaje de Conrad en Victoria. ¿Por qué extrañarnos, entonces, que los gobiernos y sus proyectos de dictadores de las naciones de América sean tan similares en determinadas épocas? Los quiebres en la Historia se asemejan en forma, aunque sean distantes en tiempo y espacio. Los métodos para someter, a los pueblos o a las unidades familiares, nada más son distintos en el número de esclavizados, por voluntad propia o por temor. Es lo que no comprendo: el miedo supera cualquier oportunidad, sea religiosa, filosófica o anímica. Quizá el pavor a morir de hambre y tirados como perros supere cualquier cosa. Evoquen la figura de Lázaro que busca las migajas de los banquetes de la mesa del rico. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010