*¿Dónde están los huérfanos, las viudas y viudos, los despojos encontrados en las fosas clandestinas, la protección a las policías y a las Fuerzas Armadas, el manto del poder tendido sobre Ovidio Guzmán y Consuelo Loera? No son responsabilidad del gobierno de Estados Unidos ![]() Quedarse con la percepción equivocada es para los tontos. La demanda del gobierno de la 4T a los fabricantes de armas por no contener su tráfico a México, precisamente a manos de narcotraficantes, es sólo un entretenimiento mediático, como lo fueron, en su momento, las grandes incautaciones de drogas. Las autoridades necesitan dar la impresión de combatir lo que toleran e incluso auspician. O quizá, el anhelo de dar impulso a una precampaña, que carece de pies y cabeza. Debemos evocar Somos y la trilogía de Don Winslow -posiblemente redactada con documentación proporcionada por la DEA y otras agencias estadounidenses-, principalmente El poder del perro y El Cártel. En esas narraciones están los indicios de lo que se tolera, se trasiega y se transforma en poder político y económico, en mudas alianzas entre los gobiernos mexicano y estadounidense. Nada más lógico que el mutuo acuerdo para hacerse de la vista gorda en ambos lados de la frontera, salvo cuando las exigencias políticas requieran de lo contrario. ¿Puede entenderse el tráfico de estupefacientes sin el de armas, o viceversa? Además, antes de que el gobierno mexicano hiciese su movimiento, debieron consultar las estadísticas e incluso los otros datos, porque pueda que les salga el chirrión por el palito, ya que es muy posible que haya más muertes debidas al consumo de estupefacientes, la trata en la frontera y el tránsito de migrantes ilegales, que las causadas por el disparo de arma de fuego traficada al sur de Estados Unidos. Además, ha de aclarase cuántas de esas muertes violentas -supuestamente debidas a la confrontación territorial y de rutas que desarrollan los cárteles- se deben, en realidad, a las policías, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas. Lo entiendo, pero no lo justifico. Un amigo de muchos años, más mi confidente que mi informante, me dijo que decidió renunciar a su corporación debido a que les exigen cuidar, por sobre su vida, los derechos humanos de los delincuentes y las víctimas. “Quieren que salgamos a combatirlos con palabras y sin armas”, ¿quién va a cuidar de mi familia si pongo delante de mi vida los derechos humanos de los delincuentes”. Más o menos fueron sus palabras. El tráfico de arma desaparecería de tenerse contenido y administrado el de los estupefacientes. ¿Lo entienden quienes formularon la demanda contra los fabricantes de rifles de asalto, pistolas de todos los calibres y demás? ¿Esperamos que reiteren al gobierno mexicano que la omisión está en nosotros? ¿Dónde están los huérfanos, las viudas y los viudos, los despojos encontrados en las fosas clandestinas, la protección a las policías y a las Fuerzas Armadas, el manto del poder tendido sobre Ovidio Guzmán y Consuelo Loera? No son responsabilidad del gobierno de Estados Unidos. Insistir en la demanda en contra de los fabricantes de armas es dispararnos a los pies. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura II/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010