*Atentar en contra de la soberanía de los administradores de justicia, equivale a dinamitar la estructura ética, moral y legal del entramado constitucional, para beneficiar el desquiciado proyecto del México de un solo hombre. Es momento de preguntarnos si los mexicanos lo permitiremos ![]() La procuración y administración de justicia tiene -para la preservación del Estado y prevalencia de la autoridad-, desde su concepción como instituciones que contribuirían al buen gobierno, dos vertientes: la constitucional, legal, jurisdiccional y normativa. Digamos la igualitaria para dar a cada cual lo suyo. La otra, la que trasciende y justifica gestos como el de la gracia otorgada desde el poder y porque se puede; o actitudes como los oídos sordos o la organización de entramados entre grupos para adueñarse del poder, es la que obedece a decisiones estrictamente políticas. Recurren a ellas en todas las naciones y en los gobiernos de cualquier ideología y maña, lo mismo los demócratas que los autoritarios. Lo importante es la simulación de que se observa la ley y se cumple el mandato constitucional. Lo que hoy ocurre en México es una afrenta sin límites, grosera, grotesca, destructora del entramado constitucional. Quieren a jueces, magistrados y ministros totalmente culiempinados, para acatar de manera ciega y obsecuente todas las indicaciones provenientes del Poder Ejecutivo. Es casi bíblico: tres poderes distintos, un solo hombre, el presidente de la República. El atentado en contra de la soberanía del Poder Judicial de la Federación tiene características particulares, debido a que desde fuera les sembraron quintacolumnistas o colaboracionistas, como quieran llamarlos, cuyos jefes emblemáticos son, en la SCJN, el presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y en el TEPJF (todavía) José Luis Vargas, que está jaqueado por sus pares, pues intuyen que lo que viene en el futuro inmediato es la conculcación de muchas libertades, pero sobre todo de la administración de justicia. Ahí está el atorón del combate a los corruptos, beneficiarios del criterio de oportunidad. El verano de la soberanía del Poder Judicial inició con la reforma de 1994, y terminó con la agraviante visita de Fernando Gómez Mont a la SCJN, para incidir en el resultado de la investigación de lo ocurrido en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 niños y un número importante resultó con lesiones que disminuyen su capacidad de vivir con ganas de hacerlo. Los “ofensivos” encuentros entre Andrés Manuel y Arturo Zaldívar, precisamente ocurridos en períodos de tensión y crisis, a lo que habrá de sumarse el nombramiento de Yasmín Esquivel Mossa, como obsequio al conocido constructor y contlapache de Andrés Manuel, José María Riobóo. Acusan de corruptos a jueces, magistrados y ministros, y los que hoy traicionan la soberanía del Poder Judicial y disminuyen las oportunidades de dar a cada quien lo suyo, al actuar como quintacolumnistas o colaboracionistas, ¿no son corruptos ni corruptores? Atentar en contra de la soberanía de los administradores de justicia equivale a dinamitar la estructura ética, moral y legal del entramado constitucional, para beneficiar el desquiciado proyecto del México de un solo hombre. Es momento de preguntarnos si los mexicanos lo permitiremos. ===000=== Inexplicable resulta el cambio en Gobernación, pues esa secretaría dejó de equivaler al ministerio del interior. Carece de la autoridad moral y legal y la fuerza constitucional para negociar y/o imponer el orden político. Lo siento por Adán Augusto López, que dejó su feudo para venir a custodiar un puercoespín. === Parece ya un pleito de verduleras el que se traen Andrés Manuel y Ricardo Anaya. El primero degrada la institución que representa y se le prestó por seis años, ni un minuto más, además de torcer el debido proceso, mientras al segundo le falta inteligencia para defenderse, pues es inocente hasta que demuestren y exhiban su culpabilidad. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 1 hour ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010