*Los hábitos, la cultura, la religión, el modito de razonar y mandar, son producto de 500 años de consecuencias de la Conquista. Guste, o no ![]() El problema de aspirar a ejercer el mando presidencial por la palabra, es que, más pronto que tarde, quien así lo hace se convierte en un deslenguado que todo lo distorsiona para que la realidad se ajuste a su dicho. A estas alturas es necesario aceptar que André Manuel está lejos de inquietarse, ya no digamos asumir la responsabilidad, por el daño que causa y el feroz resentimiento sembrado en su base política. Vive por y para la confrontación, es su aliento vital. Se tatuó en la corteza cerebral el mantra de Jesús Reyes Heroles: lo que resiste, apoya. Así es como se entiende que, durante sus conferencias matutinas, sean dichas más y más barbaridades presidenciales. El propósito es claro. ¿De qué manera lograr que los medios informativos le cedan espacio noticioso y los opinadores lo tengan entre sus temas casi ineludibles? Denostar es la tarea por Andrés Manuel asumida. Poca importa si su dicho es sostenible o no, lo que se necesita es que lo mantengan como motivo de conversación, de análisis, de queja. ¿Puede hacérsele un vacío entre la sociedad? Imposible a estas alturas, los jefes de información y de redacción lo dejaron convertirse en el “chef” de la orden informativa, en la voz cantante en las juntas de edición. Allí permanecerá, aunque en 2024 pierda la elección. Pero este asunto de las barbaridades verbales crece en distorsión de la verdad histórica, de la realidad, o aspira a regresar a buena parte de los mexicanos a la época de la Colonia, para que siempre estén dispuestos a la confrontación con el otro y lo otro. En este caso la Conquista y sus resultados, el mestizaje y sus consecuencias. Es el tlacaélel del siglo XXI y la regresiva transformación de México en una ilegible ideología, sin programa, pero con poder. “La Conquista española es un rotundo fracaso”, aseveró -palabras más, palabras menos- en los días previos al contradictorio festejo de la caída de Tenochtitlán, donde el oficiante y su sucesora mostraron el desprecio que siente por la vida de sus súbditos, pues llenaron el Zócalo de bote en bote, sin sana distancia, sin mascarillas ni cubrebocas, ni gel, sólo abrazos, más y más abrazos, como si de convocar al contagio se tratara. Las interrogantes suscitadas por esa enorme barbaridad presidencial son muchas e ineludibles. ¿No es Andrés Manuel producto directo de esa Conquista por él calificada de rotundo fracaso? ¿Es él un rotundo fracaso? ¿De dónde su Detente? Y su religión, se manera de ser, de vestir, de vivir, de hablar y pensar, ¿no provienen de ese mestizaje dejado por la fracasada Conquista? El presidente de la República, como la mayoría de los mexicanos mestizos, criollos o de segunda generación, somos producto de lo que dejaron aquí los hijos de doña Marina y Hernán Cortés. Los hábitos, la cultura, la religión, el modito de razonar y mandar, son producto de 500 años de consecuencias de la Conquista. Guste, o no. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 23 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010