*Fue Jaime Torres Bodet como secretario de Educación Pública quien lo descubrió, pero guardó silencio (elaboro sobre suposiciones) ante el embate de la todavía poderosa política eclesial mexicana. El tiempo de la función política de la Virgen de Guadalupe concluyó hace mucho, pero se niegan a aceptar el hecho y a reconstruir los senderos de la fe Para Elena y Jorge Mariné ![]() Las religiones o creencias previas al cristianismo y sus derivaciones se llenaron de rostros sin sentido, a excepción de los judíos. Para ellos Dios es innombrable e imposible de dársele una representación, salvo, quizá, la de la zarza ardiendo. La fe secular necesitó recurrir al mimetismo, a la imitación, al necesario establecimiento de analogías. Si bien Dios Padre es irrepresentable salvo para el Hijo, a Cristo y la Virgen Madre se les representa de acuerdo a las diversas manifestaciones religiosas y artísticas, para responder a las exigencias de las diversas idiosincrasias que pueblan al mundo. Quizá así lo entendió Miguel Hidalgo cuando eligió el estandarte de la Guadalupana para guiar la lucha de la Independencia, dar rostro y sentido al nacimiento de una nueva nación, un diferente concepto de patria en la que criollos, mestizos y pobladores originarios habrían de convivir y compartirlo todo, lo que no resultó cierto, porque el expolio social y étnico se cubrió con el manto de la ley y se aseguró impunidad. Mientras en México se las ingeniaban para administrar el sincretismo político-religioso con la idea del mexicano guadalupano -sugiero la lectura de Quetzalcóatl y Guadalupe, de Jacques Lafaye, para conocer el verdadero peso anímico e identitario de esa imagen-, en Francia se dieron el rostro de Mariana para que la patria ofertara a todos libertad, igualdad y fraternidad. Mientras tanto en esta nación se sucedieron las disputas irracionales por el poder, lo que facilitó la mutilación del territorio de la república, la invasión francesa y la posposición eterna de la posibilidad de vivir en democracia. Sólo en 1950, después del estudio filosófico de la poesía de Ramón López Velarde, efectuado por Emilio Uranga, quien nos hereda la siguiente propuesta: “Con la Revolución López Velarde ve surgir una patria <<no histórica, ni política, sino íntima>>. Pero ¿quién entenderá lo que con esas palabras se nos invita a pensar? En una generación salvada y a la vez bastardeada por el historicismo, lo que México y el mexicano signifiquen, además de un producto histórico, nadie lo entiende. Empero, somos en la historia algo más que historia. Y frente a la política ¿nos avergonzaremos de definirnos por realidades más hondas que la política? Pero la Revolución significa algo más que lo histórico y lo político, significa algo íntimo. Pero aquí se despeñan todas nuestras capacidades. No hay pensador capaz de pensar lo que López Velarde entiende por íntimo. Lejos, pues, estamos de haber comprendido lo que la revolución nos ha enseñado”. Ese íntimo no puede ser religioso, ha de ser secular. La imagen de la convocatoria a la fe no puede ser la que nos convoca a la identidad nacional y a construir la patria. Fue Jaime Torres Bodet como secretario de Educación Pública quien lo descubrió, pero guardó silencio (elaboro sobre suposiciones) ante el embate de la todavía poderosa política eclesial mexicana. El tiempo de la función política de la Virgen de Guadalupe concluyó hace mucho, pero se niegan a aceptar el hecho y a reconstruir los senderos de la fe. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 54 minutes ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010