*Es tiempo de que asumamos la responsabilidad de las consecuencias de no haber querido darle un rostro secular a la Patria, porque nos convierte, de entrada, en una nación sin identidad Para Carmen Estopier y Severo López Mestre ![]() ¿Cómo y por qué se llegó a la decisión de crear los libros de texto gratuitos? ¿Fue a propuesta de Jaime Torres Bodet? Difícil de encontrar el nombre del responsable y saber, con precisión, qué lo motivó en el fondo. Supongo, dado el estilo de gobierno y el privilegio de mandar, al margen de la educación adquirida en los hogares, que el secretario de Educación Pública conversó, en privado, con cada uno de los autores de las primeras portadas de los textos gratuitos. Seguramente se habló de los temas, de la libertad de hacerlo como su pericia e imaginación les respondieran. No es difícil imaginar que la charla con Jorge González Camarena fue más larga, y quizá requirió dos o tres encuentros debido al tema: la Patria. ¿Evocaron a Ramón López Velarde? ¿Refirieron a la Virgen de Guadalupe? Casi puedo asegurar que hablaron de Mariana y la revolución francesa, la identidad nacional y el sentido (¿o sinsentido?) de la Patria en nuestras vidas y en la de los educandos, los futuros mexicanos. Allí estuvo y está el rostro de nuestra identidad nacional, pero ¿qué detuvo a Adolfo López Mateos y Jaime Torres Bodet? ¿Qué Victoria Dorantes (mestiza y hermosa) era tlaxcalteca, de la raza de los aliados a Cortés? No lo creo, tengo la certeza de que fue un embate eclesial, de los obispos mexicanos, pues esa imagen de la Patria todavía está destinada a sustituir, en el imaginario secular colectivo, la veneración a la guadalupana. Equivale a la figura religiosa vestida de civil. Ahí está la certera observación de Emilio Uranga, dejada como constancia de lo que somos y nos negamos a dejar de ser: “En un desesperado gesto se ha venido diciendo que lo que importa al fin de cuentas no es conocernos, sino transformarnos, que la tarea reside en alterar nuestro modo de ser y no en iluminarlo mediante la reflexión. Se quiere el cambio a ciegas, el placer en la oscuridad. Pero lo que a ciegas cambia no cambia, sino que sigue siendo la misma opacidad que precedió el incentivo. Muchos quisieran vernos transformados sin que nuestra conciencia tomara registro alguno de esa metamorfosis”. Tuvimos la oportunidad, porque al dar un rostro a la Patria, distinto a los veneros de petróleo, a las pirámides, al “indio” con sombrero y recargado en un árbol… nos proporcionaríamos una imagen de nosotros mismos, una idea tangible de nuestras aspiraciones como país y de nuestro proyecto de nación, pero decidimos darle la espalda para reflejarnos en una emotiva identidad propuesta por los administradores de la fe, lejana de la fidelidad del gobierno de los hombres. Le “sacateamos” a la metamorfosis referida por Uranga y recuperada para nosotros por José Manuel Cuéllar Moreno. Es tiempo de que asumamos la responsabilidad de las consecuencias de no haber querido darle un rostro secular a la Patria, porque nos convierte, de entrada, en una nación sin identidad. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010