*La conclusión resulta lógica: sin ese rostro, sin ese mito, sin ese reto que nos ofrezca una identidad que todos podamos asumir, la Patria se hace difusa y la unidad nacional para exigir cuentas, permanece como un ideal inalcanzable Para Teresa y Francisco Benavides ![]() El título genérico de los textos de Emilio Uranga referidos a Ramón López Velarde y reunidos por José Manuel Cuéllar Moreno, es desafiante por donde se le estudie: La exquisita dolencia. Debemos remitirnos a las preguntas obligadas y compartidas: ¿Duele la Patria? ¿Tener identidad nacional y defenderla, produce dolor, desengaño, amargura, traiciones, entrega de lo que no es propiedad individual sino colectiva? Los personajes históricos adecuados para responderlas, pudieran ser Antonio López de Santa Anna, los que “corrieron” a buscar a Maximiliano a Miramar, Victoriano Huerta, José Andrés de Oteyza… Desde 1988 quienes han gobernado deben ofrecer a los mexicanos, y a ellos mismos, una respuesta sencilla a una pregunta difícil: ¿Dónde les duele la Patria? ¿Tienen claro el concepto? El problema inicia, quizá, cuando los gobernantes decidieron avenirse al sincretismo (incluido el del quehacer político) para ocultar sus intenciones, sus deseos y sus debilidades. Si las leyes de Reforma abrieron las puertas, los acuerdos entre la Iglesia católica mexicana y el gobierno las cerraron otra vez, aunque en esta ocasión a piedra y lodo, porque se determinó que la Virgen de Guadalupe continuaría como patrona de los mexicanos, incluso para cuando ha de hacerse lo que no se debe, pero es exigido por la paz social, hoy tan endeble. Emilio Uranga, como lo muestra Cuéllar Moreno, indica dónde está hecho el daño: “… Remitirse constantemente hacia aquella región en que las posibilidades se afrontan y enfrentan crea un estado de ánimo que es todo menos de tranquilidad. A primera vista, sentirse dotado de esta dudosa capacidad de radicalización a nadie beneficia y muchos sienten que poner al desnudo la estructura de este modo de ser es aportar una <<inútil verdad>>, es contribuir negativamente a la tarea de hacernos mejores. “La desazón que produce el descubrimiento de este carácter obedece a la falaz razón de que nuestras preferencias valorativas están acaparadas por un ideal preestablecido. Rehenes de un orden previo cuando no lo hemos encontrado nos sentimos <<estafados>>… La historia de nuestro momento quiere que nos conozcamos y los que no tienen valor para soportar las revelaciones están de antemano refutados. No hay albergue alguno para la cobardía. Las sutiles objeciones que a destajo se inventan los timoratos son barridas implacablemente y el análisis del ser del mexicano sigue su camino con esa escolta estéril de los incomodados. Los perros ladran… la caravana pasa”. Por eso nos cuesta tanto crear y edificar las instituciones, y también por eso las destruyen con la mano en la cintura; allí están las razones por las cuales los Poderes Legislativo y Judicial son mangoneados por el Ejecutivo. La conclusión resulta lógica: sin ese rostro, sin ese mito, sin ese reto que nos ofrezca una identidad que todos podamos asumir, la Patria se hace difusa y la unidad nacional para exigir cuentas, permanece como un ideal inalcanzable. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 1 hour ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010