*Los priistas han hecho de su claudicación ideológica el hilo conductor de su sobrevivencia política. ¿Cuántas veces han modificado sus documentos básicos? ¿Cuántas votaron en contra de lo que anteriormente avalaron? ¿Quiénes puede respaldar a un partido político que es incapaz de sostener sus principios básicos? Es ignominiosa su conducta ![]() Cuando Ernesto Zedillo se dio cuenta de que le tocaba cumplirle al PAN los compromisos que Carlos Salinas no pudo o no quiso asumir, y decidió nombrar a Antonio Lozano Gracia Procurador General de la República, nadie gritó que el lobo estaba a la puerta. En política nada sucede por casualidad; a partir de cierto nivel toda acción, todo nombramiento, toda estrategia para descoyuntar al adversario, es previamente acordada entre quienes, en apariencia, son contrincantes. Quirino Ordaz se entrega a los abrazos por no echar balazos contra el narco, y por haber facilitado el triunfo de MORENA en la reciente elección de gobernador, pero todo eso sucedió porque Alejandro Moreno, actual capitoste del PRI, ya estaba decidido a cumplir con su función de Judas. El otrora partido de Estado está lejos de bregar en beneficio de los mexicanos y de sus militantes y bienquerientes, lo hará para servir a los intereses de Andrés Manuel, y el “rayado” es el pronto embajador de México en España. En cuanto a Antonio Echevarría García, es público y notorio el profundo desencuentro entre Acción Nacional y Andrés Manuel, por lo que sólo queda deducir que es un acto desesperado para “tapar el ojo al macho”, y así ofrecer una “novedosa” imagen de inclusión, cuando lo que distingue a este gobierno es el sectarismo, la división y el actuar para favorecer la división entre mexicanos. En los tres años que vienen veremos más de estos atroces actos de corrupción moral, pero inteligente y avivada estrategia política, como lo hiciera el PRI de Carlos Salinas de Gortari (gurú de Andrés Manuel) en contra del PRD, al nombrar embajador de México en Ecuador a Ignacio Castillo Mena, quien ni siquiera se despeinó con ese acto de traición política práctica y eficiente. La descolocada coalición que busca hacerse con el poder para 2024 está huérfana de ideas e imaginación, carece de líderes capaces de identificarse con las necesidades de la nación y, además, resultar creíbles entre los electores. Mientras la estrategia seguida por Andrés Manuel como consecuencia del resultado de las últimas elecciones es acertada, la oposición únicamente espera que Ricardo Anaya abra la boca, o que la metida del presidente en funciones sea enorme y tan evidente, que la respuesta sea el rechazo popular. Saben que puede haber (e incrementarse) muertos, desaparecidos, contagiados, pero nunca hambre que conduzca a la desesperación. Sin embargo, hay un talón de Aquiles, porque Andrés Manuel cree que con doblar el espinazo y cumplir con las exigencias estadounidenses en asuntos migratorios, es suficiente para que lo consagren como el líder providencial de América Central, y tlatoani eterno de México. Naturalmente todo sucederá con la “incondicional colaboración” de Alejandro Moreno (imposible saber si de todos los priistas), y se iniciará así la construcción de una hermandad entre Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y, obvio, México. Es la ruta a seguir. ===000=== Los priistas han hecho de su claudicación ideológica el hilo conductor de su sobrevivencia política. ¿Cuántas veces han modificado sus documentos básicos? ¿Cuántas votaron en contra de lo que anteriormente avalaron? ¿Quiénes puede respaldar a un partido político que es incapaz de sostener sus principios básicos? Es ignominiosa su conducta. Recurrimos a la información publicada el domingo, para dar veracidad a nuestro aserto anterior. Dice la nota de El Universal: “Sin manifestarse a favor o en contra de la propuesta presidencial, el PRI anunció ayer que someterá a revisión los alcances de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica. “La propuesta enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca revertir la legislación aprobada en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto. En un comunicado, el tricolor explicó que el análisis será coordinado con el grupo parlamentario de diputados. “Como parte de la revisión y análisis de la iniciativa, el partido y el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, con su coordinador Rubén Moreira Valdez, convocarán a foros de discusión y debate en torno a su contenido, con la participación de expertos y representantes de los diversos sectores económicos y sociales del país”. Para eso me gustaban. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 1 day ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010