*Las estadísticas señalan que aparecen nuevas ventanas de oportunidad para que el crimen organizado siente sus reales en otras partes del territorio nacional, al modo de Aguililla, en Michoacán *Cambiar de nombre no significa modificar la estrategia, puesto que el enemigo es el mismo; lo distinto es el tráfico humano de los migrantes. Dolor, humillación, sevicia, sexo forzado, hambre, dejan atrás la Iniciativa Mérida para entrar al Entendimiento Bicentenario por la Seguridad ![]() No es la primera ocasión en que México es un país ocupado. Estados Unidos y Francia desplegaron sus fuerzas militares por buena parte del territorio. La incursión de Pershing para hacerse de la cabeza de Villa fue otra cosa. Más un castigo casi personal que una advertencia. Lo que hoy padecemos los mexicanos es pernicioso y perverso, porque no está sujeto a normas internacionales, ni siquiera a observar los compromisos como los que supuestamente establecieron los mafiosos entre ellos: nada con la familia. Esta nación está parcialmente ocupada por un enemigo que nada respeta sino la rendición sumisa y humillante. La intención es convertirse en autoridad, sin la responsabilidad de ser gobierno. Lejos de ser imaginaciones mías, el último 18 de marzo El Financiero dio a conocer lo siguiente: “El jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), el general Glen VanHerck, estimó que los cárteles del crimen organizado transnacional operan en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano, en áreas que son con frecuencia ingobernables, causando muchos de los problemas que está enfrentando la Unión Americana en la frontera con México. “VanHerck, quien habló con los periodistas en el Pentágono luego de comparecer ante el Comité de Servicios Armados del Senado, salió al paso a los cuestionamientos a la administración Biden sobre las causas que están generado llegadas y detenciones récord de migrantes en la frontera con México : Diría que es un síntoma de un problema que se ha manifestado desde el año pasado. No voy a entrar en la política sobre si esto es una crisis o no. El hecho es que necesitamos una frontera segura y entender quién cruza la frontera; el tráfico de drogas, la migración, el tráfico humano, son síntomas de las organizaciones criminales trasnacionales que están operando con frecuencia en áreas ingobernables, de 30 a 35 por ciento de México, las que están creando algunas de las cosas con las que estamos lidiando en la frontera”. Naturalmente Andrés Manuel, presidente mexicano, refutó esas declaraciones, pero hete aquí que la realidad indica que pueda que el gringo esté lleno de razón, porque las estadísticas sobre las muertas violentas, las desapariciones, los secuestros, el tráfico de personas, las extorsiones y esa incursión en nuevas formas de inspirar miedo, como lo ocurrido en Salamanca, son algo más que notificaciones notariales. Los hechos señalan que aparecen nuevas ventanas de oportunidad para que el crimen organizado siente sus reales en otras partes del territorio nacional, al modo de Aguililla, en Michoacán. El incremento en los montos de los programas sociales es una manera sin imaginación de combatir el hambre, porque los costos de la canasta básica para alimentarse con dignidad y además vestir y adquirir medicamentos, convierte en irrisorios los esfuerzos gubernamentales. A estas alturas ya debieron percatarse que distribuir miles de millones de pesos no reactiva la economía y, además, muy pronto favorecerá la desconfianza, porque además de hambreados se darán cuenta de lo hipotecado que les dejan el futuro. 35 por ciento del territorio ocupado, ¿para cuánto les gusta que estemos ocupados en tres años? Cambiar de nombre no significa modificar la estrategia, puesto que el enemigo es el mismo; lo distinto es el tráfico humano de los migrantes. Dolor, humillación, sevicia, sexo forzado, hambre, dejan atrás la Iniciativa Mérida para entrar al Entendimiento Bicentenario por la Seguridad. ===000=== Encomiable que el señor Andrés Manuel no negocie en lo oscurito su ley eléctrica, no lo necesita, con la amenaza tácita de exhibir a los legisladores que la voten en contra tiene suficiente, aunque después deba contener a sus seguidores y advertirles que nada debe ocurrirle a la senadora Téllez. Mostró su verdadera estatura -el señor López Obrador- al sacarle el bulto a estar presente durante la presea Belisario Domínguez. Nada de empatía, ni siquiera intento de conciliar intereses entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Lo suyo es la demostración de fuerza, verbal e incontenible. Señala, amenaza, critica, exhibe y pone en riesgo a sus víctimas. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 6 hours ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- El quehacer económico para promover el desarrollo de México y favorecer las condiciones de una vida digna, se perdi… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus pe… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- Por algo salieron corriendo y abandonaron el cargo de administrar México Carlos Urzúa y Arturo Herrera almomento.mx/la-costumbre-d… 14 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010